SOCIEDAD
Presupuesto 2023: La oposición advierte que no habrá “tratamiento exprés”

El presidente del bloque de diputados del radicalismo advierte que la oposición no está dispuesta a repetir la experiencia del presupuesto 2022
La oposición no quiere repetir la experiencia del presupuesto 2022, que se trató en la última sesión de la Cámara de Diputados del año, y por ello reclama al oficialismo que disponga los medios para que el proyecto del 2023 se pueda analizar con tiempo.
“No hay ninguna posibilidad de una aprobación exprés”, afirma el jefe del bloque de diputados del radicalismo Mario Negri, al recordar la experiencia de diciembre último, que derivó en el rechazo del proyecto y la obligación del Poder Ejecutivo de prorrogar por decreto el presupuesto del 2021.
Negri insiste en que “no hay ninguna posibilidad de que se apruebe en 24 horas” por lo que reclama que el oficialismo se tome el tiempo necesario para analizar el proyecto.
El mayor punto de divergencia que muestra la oposición es la estimación del nivel de inflación, que se ubica en el 60% para todo el año próximo cuando las consultoras y analistas privados prevén una del 90%.
Cómo la inflación del presupuesto es un promedio anual, si al iniciar el año el IPC viaja al 90%, en el final del año debería bajar a menos del 30% para que el anual sea el que propone el ministro de Economía, Sergio Massa.
El próximo martes la presidenta de la Comisión de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, convocó a los jefes de los bloques para organizar el debate parlamentario
Negri afirma públicamente que “el principio general es facilitar el presupuesto” pero aclara que “tiene que ser sincero y mostrar la realidad”.
Si bien señala que el último proyecto que presentó el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, era “invotable” considera que “siempre es mejor uno votado que uno no votado”, porque a su criterio la prórroga por decreto deja mayor margen de discrecionalidad al Poder Ejecutivo.
RIO TURBIO
Comunidad más segura: Avanzan en la recuperación y mejora del sistema de monitoreo

Gracias a la perseverancia del municipio y al trabajo conjunto con concejales, diputados y el acompañamiento del Gobierno Provincial , hemos logrado que nuestro sistema de monitoreo vuelva a estar en funcionamiento y en buenas condiciones.
Originalmente, el sistema fue transferido al Ministerio de Seguridad de la Provincia, y contaba con 47 cámaras y 5 domos que permitían una vigilancia efectiva. Sin embargo, por falta de mantenimiento, sufrió deterioros y dejó de operar correctamente.
A través de muchas gestiones, reuniones y solicitudes, logramos que se contrate un técnico para realizar refacciones parciales, cambiar cámaras y reubicar equipos, logrando que el sistema esté en funcionamiento nuevamente.

Actualmente, las 47 cámaras y los 5 domos están resguardados por la policía, y seguimos trabajando para garantizar su correcto funcionamiento y mejorar su gestión en beneficio de toda la comunidad.
Nuestro compromiso es seguir invirtiendo en tecnología y recursos para fortalecer la seguridad de todos los vecinos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio