Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Presupuesto 2023: La oposición advierte que no habrá “tratamiento exprés”

Publicado

el



El presidente del bloque de diputados del radicalismo advierte que la oposición no está dispuesta a repetir la experiencia del presupuesto 2022

La oposición no quiere repetir la experiencia del presupuesto 2022, que se trató en la última sesión de la Cámara de Diputados del año, y por ello reclama al oficialismo que disponga los medios para que el proyecto del 2023 se pueda analizar con tiempo.

“No hay ninguna posibilidad de una aprobación exprés”, afirma el jefe del bloque de diputados del radicalismo Mario Negri, al recordar la experiencia de diciembre último, que derivó en el rechazo del proyecto y la obligación del Poder Ejecutivo de prorrogar por decreto el presupuesto del 2021.

Negri insiste en que “no hay ninguna posibilidad de que se apruebe en 24 horas” por lo que reclama que el oficialismo se tome el tiempo necesario para analizar el proyecto.

El mayor punto de divergencia que muestra la oposición es la estimación del nivel de inflación, que se ubica en el 60% para todo el año próximo cuando las consultoras y analistas privados prevén una del 90%.

Cómo la inflación del presupuesto es un promedio anual, si al iniciar el año el IPC viaja al 90%, en el final del año debería bajar a menos del 30% para que el anual sea el que propone el ministro de Economía, Sergio Massa.

El próximo martes la presidenta de la Comisión de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, convocó a los jefes de los bloques para organizar el debate parlamentario

Negri afirma públicamente que “el principio general es facilitar el presupuesto” pero aclara que “tiene que ser sincero y mostrar la realidad”.

Si bien señala que el último proyecto que presentó el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, era “invotable” considera que “siempre es mejor uno votado que uno no votado”, porque a su criterio la prórroga por decreto deja mayor margen de discrecionalidad al Poder Ejecutivo.


Avisos

PROVINCIALES

Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Publicado

el


Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:

Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.

Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.

Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.

El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”

Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.