Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Presunto intento de secuestro en barrio Ayres Argentinos

Publicado

el


Tras la denuncia realizada por la Junta Vecinal, la policía informó que no hay una denuncia formal respecto al hecho pero continúan con la investigación para clarificar lo ocurrido. El hecho ocurrió en la mañana del jueves, cuando un hombre a los gritos instó a una mujer y un nuño a ingresar en su auto. 

La Comisaría Séptima de Río Gallegos informó que comenzó las actuaciones judiciales para esclarecer el presunto intento de secuestro que fue dado a conocer por la Junta Vecinal del barrio Ayres Argentinos, pero de la que no consta una denuncia formal.

En el marco de las investigación, se dio con el testigo presencial del hecho quien declaró que entre las 06:30 y las 06:45 horas escuchó gritos provenientes de una persona a bordo de un Renault Clío cola corta, quien le manifestaba a una mujer y a un niño (que se encontraban en calles 30 y 51) que ingresarán al rodado.

Al notar una situación sospechosa, el hombre decide salir de su casa y prender las luces de su vehículo en dirección a quien gritaba. Al percatarse de su presencia, se retiró lentamente del lugar por la calle 30.

Según la declaración, ni la mujer ni el niño pidieron ayuda por lo que el testigo volvió a su domicilio. Minutos después, al escuchar que pasaba el colectivo por el lugar, salió nuevamente de la casa y constató que ya no se encontraban en el lugar.

Las diversas dependencias de la Policía de Santa Cruz continúan con la investigación y el relevamiento del sector con el objetivo de obtener mayores indicios que puedan determinar con certeza lo denunciado públicamente


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.