Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Presentaron los nuevos uniformes para las áreas de seguridad y fuerzas policiales

Publicado

el



El Gobierno de Santa Cruz adquirió nuevos uniformes para las diversas áreas que componen el Sistema Público de Seguridad.

Con una inversión histórica del Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia, se adquirió uniformes para las diversas áreas que componen el Sistema Público de Seguridad. Esto se gestó y concretó a partir de la gestión y decisión política de la Gobernadora Alicia Kirchner de continuar con el desarrollo y la profundización de políticas de Bienestar Policial, apoyando a las fuerzas policiales y de seguridad.

En la Escuela de Policía de la Provincia de Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner, junto al ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; el jefe de la Policía, Crio. General (R) José Luís Cortés; y la subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar, encabezó el acto de presentación de uniformes para agentes de seguridad de toda la provincia, siendo esto parte de una gestión integral que tiene como eje la formación, capacitación, y gestión de políticas de seguridad ciudadana, como así también la inversión de recursos y equipamiento, entre otros objetivos.

Cabe resaltar que también estuvieron presentes el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreira; el secretario de Seguridad, Gustavo González Díaz; el subjefe de la Policía Provincial, Comisario General, Juan Carlos Guanes; el subsecretario de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías; la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Karen Cader; el subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra; el intendente Pablo Grasso; y superintendentes y jefes y subalternos de la institución policial.

Este lanzamiento corresponde a la licitación más grande del periodo 2021, articulada por el Ejecutivo Provincial junto a la Subsecretaría de Gestión Administrativa dependiente de la cartera ministerial. La misma se trata de la adquisición de uniformes para todo el personal que compone el Sistema Público de Seguridad, con una inversión total de $215.136.450,00, a los efectos de llevar a cabo las políticas de bienestar del personal mediante la provisión de uniformes y equipamiento como así también elementos indispensables para la labor cotidiana del personal.

Es así que se realizó, por primera vez en la historia de las Instituciones de Seguridad, una entrega de uniformes y equipamientos que incluyen a todo el sistema público, es decir a: la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Policía de la Provincia, de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes; del Servicio Penitenciario Provincial; y del Ministerio de Seguridad.

Se logró a través de un trabajo conjunto. La Subsecretaría de Gestión Administrativa y la Subsecretaría de Participación Ciudadana concretó la planificación de esta compra tras realizar diversas mesas de trabajo que incluyeron a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, y de esa manera se definió el equipamiento propio, como así también el diseño y su identidad. Misma labor se llevó adelante con las áreas de seguridad.

En cuanto al área administrativa, contable y financiera del Ministerio de Seguridad, la Dirección General de Administración y la Subsecretaría de Participación Ciudadana trabajaron en la planificación, ejecución y formas de pago; además, se articuló con proveedores y el Tribunal de Cuentas, labor que se efectuó conjuntamente con la Subsecretaría de Contratación del Ministerio de Economía y la Subsecretaría de Evaluación Financiera, para luego realizar los desembolsos que concluirán esta semana con el último expediente de un total de $17.861.700,00.

En este contexto es importante detallar que el personal de Seguridad se compone de 5.825 agentes y el Gobierno de Santa Cruz realizó una inversión total de $215.136.450,00, adquiriendo: camperas (5.825); tricotas (5.775); camisas (5.775); pantalones (5.775); borceguís (5.352); gorros quepi (5202); chombas (5766); chalecos (69); e identificación – insignias (5.775).

Las entregas se realizarán, en primer lugar, a las comisarías de todas las localidades de la provincia, y luego se continuará progresivamente en el siguiente orden: Fuerzas Especiales, Bomberos, Penitenciarias, Seguridad Vial, Protección Civil y personal del Ministerio de Seguridad.

Esta gestión se centró en apoyar a las fuerzas policiales y de seguridad, así como su futuro que es ni más ni menos el futuro de todos los santacruceños y santacruceñas, enmarcado en los ejes de transparencia, eficiencia y razonabilidad de los gastos para el desempeño de las áreas que la componen.

De esta forma el Estado Provincial continúa con la convicción de seguir trabajando incansablemente en este camino de garantizar la seguridad y el orden público, así como proteger la integridad de la comunidad. Es por eso que se considera primordial asegurar que los agentes de la seguridad pública se encuentren en óptimas condiciones y se dignifique cada día más su trabajo. Para ello, es que la gestión va a seguir trabajando en políticas que sigan potenciando las instituciones.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno pidió a Newmont mayor contratación de proveedores santacruceños

Publicado

el


En un encuentro con directivos de la minera y representantes de CAPPEMA, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, reclamó un mayor compromiso con la contratación de PyMEs locales para fortalecer las economías regionales, generar empleo y aumentar la recaudación provincial.

El Gobierno de Santa Cruz reiteró su pedido a la empresa Newmont Cerro Negro para que incremente la contratación de bienes y servicios a proveedores locales. Lo hizo durante una reunión encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a funcionarios de su cartera, representantes de la minera y empresarios nucleados en la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).

El encuentro, realizado este martes, tuvo como eje central evaluar los avances en el cumplimiento de las solicitudes planteadas por la Provincia desde el inicio de la gestión. “Necesitamos que las grandes empresas que desarrollan sus actividades en Santa Cruz contraten a las PyMEs locales. Esto significa reactivar la economía, generar empleo y aumentar la recaudación para sostener servicios esenciales”, remarcó Álvarez, al tiempo que recordó que la instrucción del gobernador Claudio Vidal fue priorizar a las empresas de las localidades cercanas a los yacimientos.

Por parte de Newmont participaron Pablo Sampallo, líder de Abastecimiento; Sabrina Bochini, del área de Proyectos; y Gustavo Villafañe, gerente de Relaciones Externas. Los directivos explicaron que los procesos de compras y contrataciones responden a estándares globales, aunque adelantaron que en septiembre realizarán visitas a potenciales proveedores de la provincia. Además, detallaron que actualmente invierten unos 150 millones de dólares anuales en compras locales, aunque reconocieron una merma en la producción en los últimos años.

Desde CAPPEMA, los empresarios pidieron mayor transparencia en los procesos licitatorios y devoluciones más claras sobre los motivos por los que muchas firmas no logran ingresar como proveedoras. También plantearon la necesidad de abrir más oportunidades, tanto para grandes obras como para contrataciones menores.

La reunión contó con una amplia participación de asociados de la cámara, quienes coincidieron en la importancia de que la minería deje más valor agregado en la provincia y se traduzca en un impacto positivo en las economías regionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.