Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Presentaron la Tecnicatura Superior en Hidrocarburos en Caleta Olivia

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, participó del acto de presentación de la Tecnicatura Superior en Hidrocarburos, del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) en Caleta Olivia. 

La Tecnicatura Superior en Hidrocarburos, que será dictará en las localidades de Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos, tiene como propósito fortalecer la formación en el sector energético, brindando un área ocupacional donde como técnicos puedan desempeñarse en plantas de extracción y tratamientos de los distintos yacimientos de gas y petróleo; plantas de agua salada; empresas de bienes y servicios y en diferentes departamentos técnicos de control; investigación y de desarrollo para asistir y/o ejecutar ensayos, mediciones, análisis y , también, asistir en control y gestión comercial.

Durante la presentación, se concretó la firma del convenio para la cooperación y formación de dicha oferta académica entre la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez y el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Lludgar.

En este sentido, la titular de la cartera educativa manifestó que “el sindicato representa los derechos de los trabajadores, pero también es parte de una comunidad organizada que puede aportar y acompañar acciones y hechos reales”.

Al mismo tiempo subrayó el nivel y la proyección que tiene la ETP (Educación Técnica Profesional) en la Argentina, gracias al ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, que tenía claridad en la importancia de la función que tiene esta educación en el desarrollo, el crecimiento y en la distribución de la riqueza en Santa Cruz y en el país.

La funcionaria expresó que por estas políticas existen fondos en el INET, no sólo en Santa Cruz sino en todo el país y afirmó que todas las provincias de Argentina tienen la posibilidad de formarse en tecnicaturas, en educación secundaria, en oficios y con las aulas móviles.

También, Velázquez, hizo hincapié en el InSET, instituto con más egresados en formación terciaria, que tiene ingreso laboral de manera inmediata y en el trabajo de articulación con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

“Todo el que quiera va a encontrar en las políticas educativas de la provincia y de la Nación, la oportunidad y la posibilidad para su formación, porque todos y todas podemos, es mentira que sólo pueden algunos o algunas, tenemos que ponernos el objetivo y transitar hasta ahí”, sostuvo.

La titular del Consejo Provincial de Educación señaló que “esto es parte de una política educativa que nuestra gobernadora nos planteó desde el principio con claridad, recuperar la autoridad del Estado en la conducción de la política pública y estatal y en la gestión privada, el Estado, allí presente”.

Asimismo, se realizó la entrega de certificaciones a los egresados del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), sede Caleta Olivia, correspondientes a las siguientes formaciones: Tecnicatura Superior en Construcciones; Tecnicatura Superior Mantenimiento Industrial y Tecnicatura Superior Administración Pública Orientada al Desarrollo Local.

Al mismo tiempo se entregaron certificados de Ofimática Básica y Armado y Reparación de PC, dictados en el Aula Taller Móvil (ATM), de ofimática correspondiente al Centro de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) Nº 11, a cargo de la directora Nora Seco.

Finalmente, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, destacó “estos son momentos de felicidad, porque se van logrando los objetivos y se ve el esfuerzo de las familias y de las personas que reciben esa certificación y también del acompañamiento del sindicato, de la localidad de Caleta Olivia y del trabajo intenso realizado por el CPE”.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.