PROVINCIALES
Presentaron la Tecnicatura Superior en Hidrocarburos en Caleta Olivia

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, participó del acto de presentación de la Tecnicatura Superior en Hidrocarburos, del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) en Caleta Olivia.

La Tecnicatura Superior en Hidrocarburos, que será dictará en las localidades de Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos, tiene como propósito fortalecer la formación en el sector energético, brindando un área ocupacional donde como técnicos puedan desempeñarse en plantas de extracción y tratamientos de los distintos yacimientos de gas y petróleo; plantas de agua salada; empresas de bienes y servicios y en diferentes departamentos técnicos de control; investigación y de desarrollo para asistir y/o ejecutar ensayos, mediciones, análisis y , también, asistir en control y gestión comercial.
Durante la presentación, se concretó la firma del convenio para la cooperación y formación de dicha oferta académica entre la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez y el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Lludgar.
En este sentido, la titular de la cartera educativa manifestó que “el sindicato representa los derechos de los trabajadores, pero también es parte de una comunidad organizada que puede aportar y acompañar acciones y hechos reales”.
Al mismo tiempo subrayó el nivel y la proyección que tiene la ETP (Educación Técnica Profesional) en la Argentina, gracias al ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, que tenía claridad en la importancia de la función que tiene esta educación en el desarrollo, el crecimiento y en la distribución de la riqueza en Santa Cruz y en el país.
La funcionaria expresó que por estas políticas existen fondos en el INET, no sólo en Santa Cruz sino en todo el país y afirmó que todas las provincias de Argentina tienen la posibilidad de formarse en tecnicaturas, en educación secundaria, en oficios y con las aulas móviles.
También, Velázquez, hizo hincapié en el InSET, instituto con más egresados en formación terciaria, que tiene ingreso laboral de manera inmediata y en el trabajo de articulación con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
“Todo el que quiera va a encontrar en las políticas educativas de la provincia y de la Nación, la oportunidad y la posibilidad para su formación, porque todos y todas podemos, es mentira que sólo pueden algunos o algunas, tenemos que ponernos el objetivo y transitar hasta ahí”, sostuvo.
La titular del Consejo Provincial de Educación señaló que “esto es parte de una política educativa que nuestra gobernadora nos planteó desde el principio con claridad, recuperar la autoridad del Estado en la conducción de la política pública y estatal y en la gestión privada, el Estado, allí presente”.
Asimismo, se realizó la entrega de certificaciones a los egresados del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), sede Caleta Olivia, correspondientes a las siguientes formaciones: Tecnicatura Superior en Construcciones; Tecnicatura Superior Mantenimiento Industrial y Tecnicatura Superior Administración Pública Orientada al Desarrollo Local.
Al mismo tiempo se entregaron certificados de Ofimática Básica y Armado y Reparación de PC, dictados en el Aula Taller Móvil (ATM), de ofimática correspondiente al Centro de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) Nº 11, a cargo de la directora Nora Seco.
Finalmente, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, destacó “estos son momentos de felicidad, porque se van logrando los objetivos y se ve el esfuerzo de las familias y de las personas que reciben esa certificación y también del acompañamiento del sindicato, de la localidad de Caleta Olivia y del trabajo intenso realizado por el CPE”.
PROVINCIALES
Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.
Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.
La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.
Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO1 día atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Santa Cruz acompaña el lanzamiento oficial de los Juegos de la Araucanía y Para Araucanía 2026
-
RIO TURBIO1 día atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio