RIO TURBIO
Presentaron la Fiesta Regional La Lenga 2023

El intendente Darío Menna, en conferencia de prensa consignó que la Fiesta no apunta solamente al plano musical, sino también, a las bellezas naturales, el deporte, la cultura y lo artesanal. Asimismo se habló de la II edición del Triatlón de la Lenga que se realizará el 4 de marzo
El intendente Darío Menna, junto a Concejales, integrantes del Gabinete Municipal, y José María Rubinich representante de A.KA.R.T 28, realizaron la presentación de la 3ra Edición de la Fiesta Regional de la Lenga y de las actividades que trae consigo, tales como la II edición del Triatlón de la Lenga se realizará el 4 de marzo
En conferencia de prensa, los funcionarios dieron a conocer a los medios de prensa presentes la grilla del Festival y cómo avanza la organización como así también, artistas, productores, artesanos y escultores que serán parte de este festival Entre Montañas.
En ese sentido, Ricardo Díaz, secretario de Cultura y Educación de Río Turbio realizó la presentación de las diferentes actividades.

“Lo importante de resaltar en esta Fiesta Regional de la Lenga es que está incluida dentro del Ministerio de Turismo de la Nación como Festivales Nacionales, eso me parece muy importante de tener en cuenta. Eso nos da la importancia para que esta Fiesta siga estando independientemente de la gestión”, consignó el intendente Darío Menna
Con relación a la erogación de gastos, indicó que “al ser reconocidos por el Ministerio de Turismo de la Nación, hemos tenido colaboración de los Ministerios de Turismo de la Nación, de Cultura, el municipio de Río Gallegos y también del gobierno de la Provincia de Santa Cruz”
“Es una fiesta, que gracias a Dios, no nos ha exigido muchos gastos, hemos podido cubrir la mayoría de ellos”, detalló y agregó que la Fiesta “no apunta a únicamente a la cuestión musical hemos querido hacer algo diferente y que tenga que ver con nuestros paisajes, con el deporte, la cultura y con nuestros artesanos. Es la primera vez en la provincia que se realiza un encuentro de artesanos, y lo vamos a llevar a cabo, jueves, viernes y sábado con artesanos locales, de la provincia y de Chaco”
Por otra parte también se llevará a cabo una muestra audiovisual. Participaran asimismo, escultores, productores locales y gastronómicos.
TRIATLON DE LA LENGA
“Sobre el triatlón indicaron que hay 26 inscriptos confirmados con fecha límite para inscribirse este martes. “Se tiene previsto un clima que nos va a favorecer a todos y lo que más nos preocupa es el kayak que lleva mayor seguridad”
De todos modos desde A.KA.R.T 28, indicaron que está todo acomodado , aunque consideraron que el viento, sería un condicionante , pero hasta el momento se estima que se pueda realizar el circuito completo.
En cuanto a la seguridad, habrá un equipo de Bomberos con 4 buzos ubicados en el centro del dique y un refuerzo de 2 a 3 buzos de Río Gallegos y 6 tipos de veedores con primeros auxilios, tablas y elementos médicos, alrededor del dique.
El evento contará con dos ambulancias, una en el galpón de A.KA.R.T y otra en cercanías por si se necesita evacuar y un gacebo para una primera atención de emergencia y ante la necesidad de su utilización
Con relación a las otras disciplinas, como running y ciclismo se trabajará con el equipo de seguridad en la modalidad posta. El equipo está compuesto por Gendarmería Nacional, Policía, Bomberos, personal del nosocomio local y Protección Civil
“Vamos a hacer una especie de posta. Tenemos aproximadamente una hora reloj, para las disciplinas y cómo se van a desplazar vamos a tener distintos rescatistas apostados en el trayecto, y vamos a ir haciendo las postas con las ambulancias y el personal de seguridad, hasta llegar a lo que va a ser la última disciplina que es running donde tenemos distribuidos un equipo de 6 rescatistas , ambulancia y seguridad”, informaron
En cuanto a la situación del dique que se encuentra con poco caudal, se utilizará las parte más navegable donde se armó un circuito.
El tramo de ciclismo será el mismo del año anterior, con salida desde el Camping, hacia el galpón, para finalizar en boca Mina 1.
RIO TURBIO
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal

La capilla velatoria y las oficinas administrativas están prácticamente terminadas. Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más digno y organizado para acompañar a las familias de la comunidad.

La Municipalidad de Río Turbio informó que la obra del Cementerio Municipal ha entrado en su etapa final. Los trabajos avanzan a buen ritmo, y tanto la capilla velatoria como las oficinas administrativas ya se encuentran prácticamente terminadas.
Este proyecto representa un avance significativo para la comunidad, ya que permitirá brindar un mejor servicio en un momento tan sensible como lo es la despedida de un ser querido. La nueva infraestructura busca ofrecer un entorno más ordenado, accesible y respetuoso, que acompañe de manera adecuada a las familias en situaciones de duelo.

Desde el Municipio destacaron que esta obra responde a una necesidad largamente planteada por los vecinos y vecinas, y reafirma el compromiso de seguir mejorando los espacios públicos para el bienestar de toda la población. Se espera que en los próximos días comiencen a funcionar tanto la capilla como las oficinas, marcando un nuevo capítulo en la atención y cuidado de este espacio tan importante.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo anti drogas en El Calafate