Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Presentaron el Programa de Recuperación de días de clases para todos los niveles y modalidades

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante en la Sala de Sesiones de la Cartera Educativa, la presentación del Programa de Recuperación de días de clases para todos los niveles y modalidades. El mismo se implementará a partir del lunes 24 de octubre hasta el 16 de diciembre, en su primera etapa.

Cabe destacar que, la implementación de los espacios de fortalecimiento se concretará según la cantidad de días en que no se desarrollaron las actividades en cada institución de las distintas localidades de la provincia.

Asimismo, cada Dirección de Nivel y Modalidad, a través de los equipos directivos comunicará a las familias la estrategia a desarrollar, especificando los días y horarios en los cuales los estudiantes deberán concurrir a las distintas escuelas.

Encabezó el presente acto la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez, acompañada por el vicepresidente Ismael Enrique; la secretaria de Gestión Educativa, Alejandra Pérez Osuna junto a directores de niveles y modalidades, secretarias técnicas y supervisores del sistema educativo provincial.

En primera instancia, y en relación al objetivo del programa, Alejandra Pérez Osuna, señaló que la idea es garantizar, dentro de las políticas educativas llevadas adelante por la cartera educativa, que todos los estudiantes de la provincia Santa Cruz, estén acompañados y puedan recuperar sus aprendizajes que no han tenido en los días de suspensión de actividades.

Al mismo tiempo, destacó que es un programa que se viene aplicando en las diferentes acciones desarrolladas en todo el transcurso de este año y anteriores y, a su vez, agregó que la primera etapa se extenderá hasta el 16 de diciembre y continuará en una segunda con las Escuelas de Verano, en las cuales se estuvo trabajando durante el mes de enero.

En relación a las Escuelas de Verano, la secretaria de Gestión Educativa, planteó que es un espacio que cuentan todas las instituciones escolares para brindar tutorías de fortalecimiento y así poder acompañar las trayectorias educativas de cada estudiante y, asimismo, recordó que este programa se encuentra enmarcado dentro de lo escolar y está articulado con la política pública “Quédate en la Escuela, te acompañamos”.

Finalmente, la funcionaria destacó la importancia del Programa de Recuperación de días de clases para todos los niveles y modalidades para los grupos de crianza considerando que el estudiante que necesite un apoyo en sus aprendizajes no va a tener una erogación presupuestaria para la familia, sino que el Estado y el CPE está presente en cada una de sus necesidades. “Una forma de hacer política pública es estando cerca de cada una de nuestras chicas y chicos de la provincia de Santa Cruz”, sintetizó.

A continuación, los directivos de los niveles y modalidades y equipos de dirección dieron a conocer cómo van a trabajar este programa a partir del próximo lunes según las diversas implementaciones de acuerdo a las necesidades que tenga cada estudiante.

La supervisora de Nivel Inicial, Andrea Miranda, manifestó que las actividades de extensión de jornada por ciclo, será cada 15 días priorizando las salas de 5 años, con propuestas de talleres integrados. Además, sostuvo que se realizarán actividades de refuerzo con secuencias didácticas específicas, una vez a la semana por ciclo, con extensión de 1 hora por turno.

Continuando, la directora Provincial de Nivel Primario, Olga Rizzi, expresó que se incorporarán los días sábados Proyectos de Fortalecimiento específicos, intensificando la enseñanza y los aprendizajes haciendo foco en las áreas de Lengua y Matemática, a partir de contenidos vinculados a las Ciencias Sociales y Naturales. Las jornadas de clase se harán efectivas hasta la última semana. 

Por su parte, el director Provincial de Educación Secundaria, Nelson Zalazar, mencionó que se ampliarán las actividades los días sábados en los colegios, concentrando los recursos disponibles en este día, tales como Tutorías, Plan de Mejora Institucional y Programa “Quédate en la escuela, te acompañamos”. 

Al mismo tiempo, la coordinadora general de Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario, Cecilia Keri, comentó que de 1º a 4º Año, se reforzará con los Dispositivos de Apoyo Pedagógico mediante tutorías que permiten el fortalecer las áreas en las que los estudiantes presentan mayor dificultad y añadió que de 5º a 6º Año, se implementarán “Cursos de Formación Continua” presentando temas específicos en articulación con los “Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional”. 

La directora Provincial de Educación Especial; Jenny Bernand mencionó que se encuentran trabajando con cada estudiante en las escuelas y en las sedes que cuenta cada institución educativa y las cuales se van adherirla programa y a la extensión de jornada, con una hora más de clases por días y a los sábados donde trabajarán por módulos en diferentes talleres integrales.

Por último, la directora de Educación Permanente de Adultos, Marina González, aportó que en el Nivel Primario y Nivel Secundario, se implementarán tutorías los días sábado para el acompañamiento en aquellos espacios y contenidos de mayor demanda.

Por otro lado, para el Sistema Integral de gestión de Oportunidades (SIGO) y SIGO en tu barrio, SIGO 3.0 y SIGO Técnica, en la Plataforma Educativa se intensificarán las clases virtuales mediante proyectos integrales.


PROVINCIALES

Educación recibió a familias del EIPE y garantizó la continuidad educativa en la sede actual

Publicado

el


El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con padres referentes de cada curso del EIPE Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.

Dialogaron sobre la situación de compartir edificio con la UTN

Durante el encuentro, madres y padres manifestaron su preocupación por la falta de certezas frente a la no renovación del convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el CPE. Las autoridades educativas explicaron que, desde marzo, el Rector del EIPE ha enviado múltiples notas al Decano de la UTN buscando establecer un canal de diálogo formal que permita resolver cuestiones vinculadas a la convivencia y al uso de espacios en el edificio compartido. Hasta el momento, no se han recibido respuestas institucionales desde la UTN a lo solicitado mediante notas.

Compromiso de continuidad

La directora Provincial de Educación Técnica, Prof. Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Prof. Alejandro Vásquez, aseguraron que no está previsto ningún traslado de los alumnos y que, en caso de requerirse cambios, las familias serán informadas por las vías oficiales. A su vez, se explicó que se trabaja preventivamente en alternativas para el dictado de talleres mediante Aulas Móviles, sin afectar la continuidad pedagógica.

Además, las autoridades del C.P.E. negaron rotundamente las afirmaciones de un padre de que los alumnos no tenían seguro. Se les presentó a los padres el certificado de cobertura y se dialogó sobre los procedimientos para prácticas profesionalizantes.

Construcción del edificio propio

Se destacó además el anuncio realizado por el Gobernador Claudio Vidal el 1 de marzo al inaugurar el período legislativo en Pico Truncado, donde confirmó la construcción del edificio propio del EIPE en Río Gallegos, una medida largamente esperada por la comunidad educativa.

Hechos de violencia externa y cierre de la reunión

Mientras se desarrollaba la reunión, se registraron hechos de violencia en las inmediaciones del CPE, con roturas de vidrios en el frente del edificio. Ante esta situación, el encuentro finalizó a las 11:55 hs. Los padres presentes se retiraron de forma pacífica y se comprometieron a comunicar a las familias lo conversado.

Desde el Consejo Provincial de Educación se reafirma el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, fortaleciendo el trabajo conjunto con el equipo directivo y promoviendo el diálogo permanente con la comunidad educativa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.