Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

RIO TURBIO

Preparativos y actividades destacadas de la Fiesta Provincial de la Nieve en Río Turbio

Publicado

el


La Fiesta Provincial de la Nieve en Río Turbio ofrecerá una variedad de actividades tanto en el escenario principal como en otros espacios, destacando la presencia de artistas nacionales y locales, así como competencias deportivas y opciones gastronómicas para disfrutar durante los tres días del evento.

La Directora de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, Bárbara Goncebat, ha compartido detalles sobre la nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve, que se llevará a cabo en la ciudad. En una presentación realizada en la capital de la provincia, Río Gallegos, Goncebat resaltó la importancia de promover la ciudad como la Capital Provincial de la Nieve.

Además de la presentación oficial, se han planificado diversas actividades emocionantes en Río Turbio. Entre ellas, destaca la apertura de la temporada de la pista de sky, que promete ser un evento imperdible. La directora de Turismo enfatizó que estas actividades son igualmente relevantes y contribuyen al desarrollo turístico de la región.

Goncebat expresó su deseo de realizar una presentación a nivel nacional, pero debido a limitaciones de tiempo, no fue posible. Sin embargo, la secretaria de la provincia convocó a la Municipalidad para realizar la presentación en su local, lo que resultó en un evento exitoso. Además de la presentación formal, hubo diferentes actuaciones, como la del artista Martin Aban con un maquillaje de nieve y una demostración de pastelería a cargo de Joselo.

Las actividades de la Fiesta de la Nieve ya han comenzado, y la Directora de Turismo calificó la participación de los Jeeperos como muy exitosa y atractiva. Durante la semana, el Club Andino estuvo cerrado por mantenimiento y mejoras, para asegurar que todo esté en óptimas condiciones para la Fiesta de la Nieve y la apertura de la temporada.

Goncebat resaltó la importancia de la conexión entre Río Turbio y Río Gallegos en el ámbito turístico, especialmente ahora que Mercedes Neil asumió como Secretaria de Turismo de la capital provincial. Esto demuestra la atención que se le está brindando al turismo en Río Gallegos.

En cuanto a los espectáculos artísticos, los números nacionales recibieron una gran ovación y tuvieron una excelente repercusión. El cierre de la noche del viernes estará a cargo de Bruno Arias, pero antes actuarán artistas locales como Cuyen y Repicante, seguidos por la artista provincial Marcela Miranda. El sábado habrá presentaciones de artistas locales y provinciales, como Eduardo Guajardo, Ramos Generales, La Barba y la Doble T. Además, se contará con la participación de Tropicumbia de Río Gallegos y La Monofan de Río Gallegos a nivel provincial. El domingo se presentarán bandas locales como Espejismo y Hijas de la Luna, junto a artistas nacionales como Damián Córdoba y el cierre a cargo de Las Pastillas del Abuelo.

Además de los espectáculos, se llevarán a cabo diversas actividades complementarias durante los tres días de la fiesta, como un triatlón, caminatas (cuyos detalles serán anunciados más adelante), un torneo de rugby y la carrera «Río Turbio Corre». La gastronomía también será un aspecto destacado del evento, y se agradece el apoyo de la Secretaría de Turismo para que el programa de la Peña del Morfi se transmita en vivo desde la Pista de Valdelén.

La Fiesta Provincial de la Nieve en Río Turbio se presenta como un evento imperdible que combina una amplia variedad de actividades emocionantes y espectáculos artísticos de renombre nacional, con el objetivo de promover el turismo y dar a conocer los atractivos de la región.


RIO TURBIO

Estudiantes del CPES Nº 4 visitaron el Centro de Día “El Árbol” en una experiencia de formación y compromiso social

Publicado

el


El 29 de agosto, alumnos de 5º año “A” participaron de una jornada educativa en el Centro de Día “El Árbol”, en el marco del Proyecto Socio-Comunitario Solidario. La visita permitió profundizar en el abordaje de problemáticas vinculadas a la salud mental, los consumos problemáticos y las conductas suicidas, promoviendo conciencia social y trabajo en red.

El pasado 29 de agosto, los estudiantes de 5º año “A” del CPES Nº 4 llevaron adelante una visita educativa al Centro de Día “El Árbol”, ubicado en el barrio Islas Malvinas. La actividad se realizó dentro del Proyecto Socio-Comunitario Solidario, con el propósito de fortalecer la formación integral y el compromiso social de los jóvenes.

Durante la jornada, los alumnos conocieron en profundidad la tarea que desarrolla la institución, dedicada a la promoción, prevención y asistencia en salud mental comunitaria. El eje estuvo puesto en dos problemáticas de alto impacto social: los consumos problemáticos y las conductas suicidas.

La experiencia incluyó dinámicas participativas que permitieron a los estudiantes comprender la importancia de un enfoque territorial y de la corresponsabilidad social en el tratamiento de estas realidades. Además, pudieron observar de manera directa cómo el Centro de Día articula redes comunitarias de apoyo en la cuenca carbonífera, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.

El contacto con los profesionales de la institución enriqueció el aprendizaje, al combinar los aspectos teóricos con la vivencia de la labor cotidiana. Según los docentes, esta salida educativa fue altamente positiva, ya que favoreció el desarrollo de habilidades empáticas y reforzó en los jóvenes la idea de que ellos también pueden ser agentes de cambio social.

La comunidad educativa del CPES Nº 4 agradece al personal del Centro de Día “El Árbol” por la calidez y predisposición con la que recibieron a los estudiantes, compartiendo su valiosa experiencia y compromiso con la salud mental comunitaria.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.