RIO TURBIO
Preparativos y actividades destacadas de la Fiesta Provincial de la Nieve en Río Turbio

La Fiesta Provincial de la Nieve en Río Turbio ofrecerá una variedad de actividades tanto en el escenario principal como en otros espacios, destacando la presencia de artistas nacionales y locales, así como competencias deportivas y opciones gastronómicas para disfrutar durante los tres días del evento.
La Directora de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, Bárbara Goncebat, ha compartido detalles sobre la nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve, que se llevará a cabo en la ciudad. En una presentación realizada en la capital de la provincia, Río Gallegos, Goncebat resaltó la importancia de promover la ciudad como la Capital Provincial de la Nieve.
Además de la presentación oficial, se han planificado diversas actividades emocionantes en Río Turbio. Entre ellas, destaca la apertura de la temporada de la pista de sky, que promete ser un evento imperdible. La directora de Turismo enfatizó que estas actividades son igualmente relevantes y contribuyen al desarrollo turístico de la región.
Goncebat expresó su deseo de realizar una presentación a nivel nacional, pero debido a limitaciones de tiempo, no fue posible. Sin embargo, la secretaria de la provincia convocó a la Municipalidad para realizar la presentación en su local, lo que resultó en un evento exitoso. Además de la presentación formal, hubo diferentes actuaciones, como la del artista Martin Aban con un maquillaje de nieve y una demostración de pastelería a cargo de Joselo.
Las actividades de la Fiesta de la Nieve ya han comenzado, y la Directora de Turismo calificó la participación de los Jeeperos como muy exitosa y atractiva. Durante la semana, el Club Andino estuvo cerrado por mantenimiento y mejoras, para asegurar que todo esté en óptimas condiciones para la Fiesta de la Nieve y la apertura de la temporada.
Goncebat resaltó la importancia de la conexión entre Río Turbio y Río Gallegos en el ámbito turístico, especialmente ahora que Mercedes Neil asumió como Secretaria de Turismo de la capital provincial. Esto demuestra la atención que se le está brindando al turismo en Río Gallegos.
En cuanto a los espectáculos artísticos, los números nacionales recibieron una gran ovación y tuvieron una excelente repercusión. El cierre de la noche del viernes estará a cargo de Bruno Arias, pero antes actuarán artistas locales como Cuyen y Repicante, seguidos por la artista provincial Marcela Miranda. El sábado habrá presentaciones de artistas locales y provinciales, como Eduardo Guajardo, Ramos Generales, La Barba y la Doble T. Además, se contará con la participación de Tropicumbia de Río Gallegos y La Monofan de Río Gallegos a nivel provincial. El domingo se presentarán bandas locales como Espejismo y Hijas de la Luna, junto a artistas nacionales como Damián Córdoba y el cierre a cargo de Las Pastillas del Abuelo.
Además de los espectáculos, se llevarán a cabo diversas actividades complementarias durante los tres días de la fiesta, como un triatlón, caminatas (cuyos detalles serán anunciados más adelante), un torneo de rugby y la carrera «Río Turbio Corre». La gastronomía también será un aspecto destacado del evento, y se agradece el apoyo de la Secretaría de Turismo para que el programa de la Peña del Morfi se transmita en vivo desde la Pista de Valdelén.
La Fiesta Provincial de la Nieve en Río Turbio se presenta como un evento imperdible que combina una amplia variedad de actividades emocionantes y espectáculos artísticos de renombre nacional, con el objetivo de promover el turismo y dar a conocer los atractivos de la región.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»