28 DE NOVIEMBRE
Preocupación por las sucursales del Banco Nacíon en las distintas localidades de Santa Cruz

Diputados del bloque Unión por la Patria, mantuvieron una reunión con representantes del gremio La Bancaria.
Los trabajadores bancarios expusieron su inquietud ante la posible reestructuración y cambio de figura del Banco Nación a sociedad anónima y el cierre de sucursales.
Continuaron diciendo sobre su preocupación que de concretarse estas medidas producirán la pérdida masiva de empleos.
Subrayaron además que, más allá de ser respaldo con diversas herramientas en beneficio de los argentinos, el Banco Nación no representa un déficit para el Estado, sino que, por el contrario, encarna un símbolo de soberanía.
Los diputado del bloque Unión Por La Patria comparten este reclamo, donde también hablaron los disputados por la Cuenca Carbonífera como Carlos Godoy y Lorena Ponce que resaltaron sobre la presencia del Banco Nacíon en ambas localidades.
Ponce destaco que se encuentra en 28 de Noviembre un libro para recaudar firmas y elevar un petitorio al Congreso de la Nación para defender la entidad. Es importante nuestro acompañamiento.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?