INFO. GENERAL
Precios Justos Carne: ajuste del 3,2% para los siete cortes

El porcentaje se aplicará cada mes hasta el 30 de junio, que es hasta cuando se extiende el acuerdo con las cámaras del sector. También continúan las promociones en carnicerías por los reintegros.
El secretario de Comercio, Matias Tombolini, anunció la continuación del programa Cortes Cuidados y la vigencia de las promociones bancarias en las carnicerías.
Hasta fin de mes, los precios de los 7 cortes seleccionados se mantendrán fijos tras el ajuste del 3,2% acordado con las empresas exportadoras de carne vacuna que ingresaron en el «Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne”.
También continuarán vigentes las promociones en carnicerías de reintegro del 10% abonando con tarjetas de débito o crédito y del 35% para clientes de Banco Nación abonando con la App MODO para las compras de los días viernes y sábados.
Los precios de los 7 cortes participantes del programa con el ajuste hasta el 31 de abril quedaron en : asado $1068 el kg, nalga $1419 el kg , matambre $1352 el kg, vacío $1394 el kg, falda $697 el kg, paleta $1149 el kg y tapa de asado 1068 el kg.
Los mismos ajustaron sus precios un 3,2% desde sus valores iniciales tal como marca el “Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne” que fuera anunciando el 13 de febrero por el ministro de Economía, Sergio Massa, el secretario de Comercio, Matias Tombolini y el de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.
“Luego del 31 de marzo, los cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio. El acuerdo, además de bajar el precio con que se comercializaban estos cortes en supermercados en un 35% promedio, permitirá aumentar el volumen que tenía el programa Cortes Cuidados (menos de 6.000 toneladas por mes) a 15.000 toneladas mensuales”, anunciaban tras llegar a un acuerdo con las cámaras del rubro y supermercados. De la medida participaron ABC, UNICA y FIFRA, FASA, CAS, Coto, Supermercados Toledo, La Anónima, Changomás, Cencosud, Día y Carrefour, entre otros.
Fuentes de la secretaría de Comercio han confirmado que, respecto de los cortes cuidados, tanto en abastecimiento como calidad se están llevando a cabo controles exhaustivos. En un principio hubo algún problema de abastecimiento, que ya fue regularizado, reconocen, y ahora están poniendo la lupa en la calidad de los cortes y los excesos de grasa en las piezas tras quejas de los consumidores.
Precio de la Carne
El precio de la carne es uno de los que mayor peso relativo tiene dentro del rubro de alimentos y bebidas e impactó fuertemente en el mes de febrero, donde el rubro marcó 9,8% de aumento en el mes siendo el de mayor aumento en la canasta de bienes y servicios que mide el INDEC en el IPC.
Para el mes de marzo se espera que el impacto del precio de la carne haya menguado aunque diferentes mediciones privadas, dan cuenta que aún le queda recorrido al alza al precio de las carnes tras el retraso que tuvo durante el 2022.
Durante el año pasado el precio de la carne se retrasó respecto de los aumentos generales de precios producto de la sobreoferta de animales que hubo consecuencia de la sequía y el envió al matadero anticipado de muchos animales, que están faltando ahora.
La consultora LCG hace un seguimiento histórico de la evolución del precio respecto del promedio de alimentos, e indica que aún le queda un recorrido de 9,3% de aumento para alcanzar al promedio del resto de los alimentos, teniendo en cuenta el retraso que acumulo en 2022.
INFO. GENERAL
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos

El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, se refirió a la adquisición de 15 nuevas camionetas para el organismo provincial y puso en valor la necesidad de cuidar el parque automotor de la provincia. Asimismo, anticipó que en los próximos días comenzarían con la extensión de la red de gas para distintos barrios en la ciudad capital.
Tras el acto que presidió esta mañana el gobernador Claudio Vidal, donde hizo entrega de la nueva flota de vehículos a distintos organismos provinciales; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, manifestó su satisfacción por contar con 15 nuevos vehículos que serán distribuidos a las dependencias de la empresa gasífera en toda la provincia.
“Cuando asumimos en diciembre del 2023 teníamos el parque automotor en mal estado, entonces empezamos con una idea de llegar a diciembre del 2024 invirtiendo en móviles para que estén todos en funcionamiento”, explicó De la Torre a Lu14 Radio Provincia, donde advirtió que había un 30% del parque automotor no funcionaba.
En este marco, indicó que trabajaron junto al Ministerio de Economía y el Banco Santa Cruz para concretar una licitación que les permitiera adquirir nuevas camionetas para el parque automotor.
De la Torre aclaró que los 15 nuevos móviles “van a estar a cargo de una persona, responsable de mantenerlo y conservarlo”.
“Fue una inversión muy importante que hizo el Estado provincial y hay que ponerlo en valor y cuidarlo”, remarcó.
Licitaciones para nuevas obras
Por otro lado, el presidente de Distrigas se refirió al trabajo que vienen desarrollando en toda la provincia. “El Gobernador nos pidió llevar gas a los vecinos de Santa Cruz en zonas urbanas y en eso nos pusimos a trabajar”, manifestó De la Torre.
En tal sentido, dio cuenta que tienen en marcha 4 licitaciones en Río Gallegos, una nueva planta de gas y una obra de extensión de la red de gas parea ampliar el caudal de gas a la zona que comprende los barrios Servicios Públicos, Virgen del Valle y La Forestal.
“El 4 de agosto vamos a hacer la apertura de licitación para materiales para las redes de gas en toda la provincia, incluido Río Gallegos, que es la localidad que tiene la mayor cantidad de obras”, sentenció De la Torre.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones
-
RIO TURBIO15 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo