PROVINCIALES
Preacuerdo con YPF por los pasivos ambientales

Acaba de finalizar, en Buenos Aires, una reunión entre el gobernador, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marín, donde Santa Cruz logró un principio de acuerdo, por las concesiones hidrocarburíferas de petróleo y gas del flanco norte de la provincia.
Al respecto el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, comentó que uno de los temas más difíciles que se están trabajando con la empresa tiene que ver con los pasivos ambientales y, al respecto, indicó que “se llegó a un preacuerdo a través del cual YPF, primero, los va a absorber y, en segundo lugar, se hace responsable del saneamiento de los mismos”.
Para ello, explicó que «ante todo se va a contratar una universidad nacional de reconocida trayectoria, seriedad y capacidad técnica, para que en un plazo de 180 días haga un relevamiento completo de los pasivos ambientales, que va a abarcar las ocho décadas de trabajo que desarrolló YPF en el norte santacruceño”.
“Cuando esté listo ese informe -agregó- YPF va a presentar un plan de trabajo para sanear la totalidad de los pasivos”.
Álvarez acotó que este principio de acuerdo “lo viene trabajando muy fuerte el mandatario provincial Claudio Vidal” y, en ese sentido, reconoció que ese esfuerzo está dando sus frutos porque “llegamos a un punto del diálogo con la firma que es un paso gigantesco, que nos va a permitir transitar un camino que nos dará las herramientas necesarias para continuar con la producción en Santa Cruz y que este escollo, que eran los pasivos ambientales, que requieren mucha inversión por parte de la firma, esté encaminado”.
De esta manera sostuvo que, el trabajo que el Gobierno Provincial viene realizando en este tema “es para dar continuidad a la producción hidrocarburífera en Santa Cruz, dar certezas y certidumbres de continuidad a las empresas que prestan servicios en zona norte y están vinculadas al sector y, por sobre todas las cosas, llevarle a las comunidades decisiones concretas de futuro”.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos