PROVINCIALES
Pre-inscripción abierta a un nuevo Ciclo de Complementación Curricular

Educación convoca, hasta el 14 de marzo de 2023, a los docentes interesados a realizar la pre-inscripción al Ciclo de Complementación Curricular: Profesorado Universitario en Educación Secundaria y Superior en Concurrencia con el título de Base, dictado por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), en el marco de un convenio con el Consejo Provincial de Educación.
La presente propuesta formativa apunta a atender la demanda que surge de la necesidad de formación de una importante cantidad de docentes que, ejerciendo la docencia en la educación secundaria y superior, no poseen titulación para este campo de desempeño profesional.
Al mismo tiempo, el propósito de este Ciclo de Complementación Curricular es preparar profesionales de la educación, capaces de enseñar, generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formación integral de estudiantes, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa.
En ese sentido, está dirigido a técnicas/os superiores y profesionales universitarios que se desempeñan como docentes en los niveles secundario y superior sin título de profesor/a, como para aquellos que teniendo acreditada una formación superior de 2 años, o más y 1400 horas mínimas de duración, quieran continuar su formación con el propósito de incorporar los saberes técnicos pedagógicos propios de la carrera docente.
En cuanto a la estructura curricular está organizada en cuatro campos formativos: el Campo de la Formación General, el Campo de la Formación Pedagógica Específica, el Campo de la Formación en Actualización y el Campo de la Formación en la Práctica Profesional Docente.
La carrera de grado se realizará bajo modalidad a distancia, con una duración de 2 y medio, y una carga horaria total de 1504 horas.
Los interesados e interesadas deberán presentar los siguientes requisitos de ingreso: título de formación técnico superior o profesional universitario de 2 años, o más, y 1400 horas mínimas de duración; constancia de docencia en ejercicio en la educación secundaria y/o superior, contar cómo mínimo con 5 años de antigüedad docente y no más de 18 años de antigüedad.
Para pre-inscribirse ingresar al siguiente link: https://forms.gle/LHsdZCjeFUY1bUwg9
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio