Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Pratti: “No podemos dejar que se pierdan ni se invisibilicen todos estos avances que logramos en materia de seguridad”

Publicado

el


Este martes 14 de noviembre, la Policía de Santa Cruz celebró el aniversario 139 de su creación. El acto oficial contó con la presencia del ministro de Seguridad de la provincia, Luca Pratti, y el comisario General (R) José Luis Cortés, jefe de la fuerza policial. El evento se realizó en el gimnasio del Colegio María Auxiliadora de la ciudad de Río Gallegos.

En su discurso, el ministro Pratti destacó el rol de la Policía de Santa Cruz como una institución que “garantiza y vela permanentemente por la seguridad de todos los santacruceños”. Asimismo, recordó que “en estos últimos ocho años, y pese a la difícil situación en que la gobernadora Alicia Kirchner recibió la provincia en 2015, se tomó la decisión política de impulsar un proceso de recomposición institucional, generando una nueva Ley de Seguridad Pública”. También resaltó el reequipamiento, la capacitación y la jerarquización de las áreas de seguridad, con la creación del Ministerio de Seguridad en plena pandemia.

El ministro de Seguridad también se refirió a los logros alcanzados en articulación con el gobierno nacional, como la implementación del sistema de atención de emergencias 911 en la provincia, que “no solo brindó mayor atención y asistencia a la ciudadanía, sino que también renovó el sistema de comunicación de toda la policía, dotada de equipos más seguros y encriptados.” Además, mencionó “la renovación del parque automotor de la policía, gracias al apoyo de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Durante el acto, se entregaron reconocimientos a los policías que se destacaron por su desempeño, y se realizó un desfile de las distintas divisiones y unidades especiales de la fuerza. También se presentó la banda de música de la Policía de Santa Cruz, que interpretó el Himno Nacional Argentino.


Avisos

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

Publicado

el


La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.

Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.

La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.

La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.

Desde todas las localidades

La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:

-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.

-Artesanía: madera, lana, cerámica.

-Literatura: cuento, poesía.

Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.

Cómo participar de las Olimpiadas Culturales

La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.

Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.

Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.