Conectarse con nosotros
Lunes 04 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Por unanimidad: El Consejo de Educación votó poner fin a la Promoción Automática

Publicado

el


En sesión extraordinaria del CPE, se sancionó una norma que regulariza las trayectorias escolares de los estudiantes de nivel secundario. El nuevo presidente, Daniel Busquet, expresó “el compromiso de que el Consejo vuelva a dialogar y trabajar con todos los actores de la comunidad educativa”.

En la tarde del miércoles se desarrolló una sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Educación (CPE). En este marco, su presidente, el Prof. Daniel Busquet, expresó que “hoy fue un día muy importante porque concretamos la primera sesión de esta nueva gestión del Consejo en el nuevo gobierno provincial”.

“Queremos empezar a recuperar el espíritu del Consejo, que tiene que funcionar como el cuerpo colegiado que es, lo que implica un trabajo de los representantes de los diferentes actores de la comunidad educativa”, señaló.

“Planteamos que esta será la impronta, la del diálogo entre todos los actores, en un Consejo que en los últimos años dejó de funcionar como tal y en un contexto donde la educación de Santa Cruz está en un estado muy crítico. Es por ello que necesitamos de todos los actores de la educación para empezar a recuperarla y salir adelante”, agregó.

Quiénes asistieron

Además del presidente Daniel Busquet, participaron de la sesión la Prof. Elizabeth Villarroel (vicepresidenta), Verónica Muñoz (secretaría general); los vocales en representación del Poder Ejecutivo, el Prof. Oscar Barrientos y la Prof. Marcela Galindo; el vocal electo de los docentes de escuelas públicas, Prof. Pedro Cormack; la vocal electa de los docentes de escuelas privadas, Prof. Gloria Robles; y la vocal electa en representación de los padres, Nahir Castillo.

Por unanimidad se pone fin a la «Promoción automática» 

Entre los puntos abordados en la jornada, Busquet valoró la sanción por unanimidad de una norma que regulariza las trayectorias escolares de los estudiantes de nivel secundario. “Esto significa que volvemos a la normativa original que establece cómo los estudiantes van pasando de año, por lo cual a partir del ciclo lectivo 2024, es decir, desde fines del año próximo, van a promocionar de un año a otro todos aquellos alumnos que adeuden hasta dos espacios curriculares, esto es, hasta dos materias”.

El Presidente señaló que la denominada promoción automática aplicada en los últimos años, por la cual un estudiante podía pasar de curso adeudando una cantidad ilimitada de materias, “fue absolutamente perjudicial y constituyó una estafa social a partir de una estafa pedagógica, dado que la escuela no garantizaba la formación y el aprendizaje de los alumnos”.

El compromiso 

“Vamos a poner mucha dedicación y mucho acompañamiento desde el Consejo y desde las instituciones educativas para asistir a los alumnos en la adquisición de los aprendizajes que les permitan ir aprobando todos los espacios curriculares que vienen adeudando”, añadió.

“Es por ello que la normativa aprobada establece que los estudiantes tendrán todo el ciclo lectivo 2024 y 2025 para aprobar todas las materias adeudadas en años anteriores, a partir de las estrategias que implementen las instituciones educativas para tal fin”, concluyó el presidente del Consejo Provincial de Educación.


Avisos

PROVINCIALES

El IDUV comenzó la actualización masiva de legajos en Río Gallegos

Publicado

el


Desde hoy el Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV) lleva adelante la Actualización Masiva Obligatoria de datos para todas las personas inscriptas en el registro de postulantes a viviendas en las dependencias de dicho ente, sitas en Vilcapugio y Belgrano en la ciudad de Río Gallegos. Este trámite se podrá realizar hasta el 25 de agosto.

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) puso en marcha un proceso de actualización de legajos para todos los inscriptos a planes de vivienda en Santa Cruz.  Hasta el momento, el ente provincial realizó este tipo de operativos en Los Antiguos, Perito Moreno, Gobernador Gregores y Comandante Luis Piedra Buena, siendo desde hoy y hasta el 25 de agosto la ciudad capital de la provincia, el lugar elegido para la realización de este trámite obligatorio.

El punto elegido para la ocasión, es la dependencia del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), en Vilcapugio y Belgrano, Río Gallegos.  Los interesados deben solicitar un turno en la página web del organismo: https://www.santacruz.gob.ar/iduv donde también podrán descargar la planilla necesaria para completar el trámite. El horario de atención es de 8:30 a 16:00.

La iniciativa, que no se realizaba desde 2018, busca poner al día la información de los postulantes para garantizar la transparencia y equidad en la asignación de viviendas.

«Esta actualización es un acto muy importante y obligatorio para todas aquellas personas que quieren seguir en competencia por su vivienda», explicó la gerenta de Hábitat del IDUV, Sofía Rivero. «Se hace cada cuatro años aproximadamente, y es fundamental para reflejar los cambios en la situación de cada familia, como nacimientos, fallecimientos o modificaciones en la composición del hogar», subrayó.

Por otra parte, Rivero indicó que, una vez presentada la documentación, el IDUV procesará los datos y, en un plazo de 40 días, enviará a cada inscripto su puntaje actualizado.

El plazo para la actualización en Río Gallegos es hasta el 25 de agosto. “Se contempla un período especial para aquellas personas que si por alguna situación especial como derivación o algo así no se encuentran en la localidad, puedan después acercarse, también para aquellos casos excepcionales en los que el inscripto debido a situaciones de fuerza mayor no pueda realizar el trámite», expresó la gerenta.

«Agradecemos a los medios, al equipo de trabajo y, por supuesto, al gobernador y al presidente del IDUV por hacer posible este proceso tan necesario», manifestó Rivero, destacando la colaboración de todas las áreas involucradas para llevar adelante esta masiva tarea.

El cronograma de esta iniciativa no se limita a la capital provincial. El trámite comenzó el 1 de julio en localidades como Los Antiguos, Perito Moreno, Piedrabuena y Gobernador Gregores. Una vez finalizado el proceso en Río Gallegos, el equipo del ente urbanístico se trasladará a Caleta Olivia y el resto de los municipios para cubrir la totalidad de la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.