PROVINCIALES
Por primera vez, una farmacia de Santa Cruz tiene un robot farmacéutico

“Caltez” es una empresa farmacéutica oriunda de Santa Cruz, más precisamente de la localidad de Caleta Olivia, inscripta en el registro RUPAE del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, que siempre sorprende con la innovación en experimentados profesionales y sus equipos especializados.
En esta oportunidad, la incorporación de un robot farmacéutico vuelve a destacarla en la provincia por ser la primera en incorporar este tipo de tecnología avanzada.
Desde la Cartera Productiva se extienden las felicitaciones a la farmacéutica que se encuentra en una etapa de innovación continua por lo que siempre prioriza la remodelación y actualización de sus equipos y sistemas. Mónica Calcaterra, propietaria de “Caltez” se expresó muy orgullosa y contenta por la incorporación de esta tecnología alemana a su empresa y explicó su funcionamiento.
“El robot es un cambio de paradigma porque mejora la dispensación del medicamento. El mismo privilegia a aquellos medicamentos con mayor demanda según la época, los reordena continuamente y realiza la carga y el almacenamiento de acuerdo a la misma información”.
Además, también realiza escaneos del stock en el almacenamiento con el fin de prevenir y corregir errores gracias a su capacidad de entre 12.000 y 13.000 posiciones. De esta manera, el artefacto contribuye numerosas ventajas para el mejor desarrollo de las tareas, como lo es la minimización de errores en la dispensa, la agilización del trabajo del empleado farmacéutico y la dispensación más rápida de recetas. Así, se genera una mejor disposición y mayor tiempo para dedicarle a los pacientes/clientes en contacto con los empleados.
Otro punto a destacar tiene que ver con que la incorporación de la tecnología no implica el reemplazo del recurso humano, sino que solo hace posible ofrecer una mejor atención al cliente, motivo por el cual se tomó la decisión de hacer tal inversión.
Por su parte, la empresa es una de las inscriptas en el Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas, sobre lo cual Calcaterra manifestó: “Me parece súper interesante y súper importante estar siempre dentro de todas las organizaciones que nos pueda brindar un contexto, un apoyo o un posicionamiento, porque también eso siempre ayuda a ordenar”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Plan Invernal 2025: Vialidad Provincial intensificó tareas en puntos estratégicos del suroeste santacruceño
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas