SOCIEDAD
«Por la inflación, remarcamos precios todos los días», reconoció el dueño de una cadena de supermercados

Federico Braun, de La Anónima, rechazó enfáticamente los controles de precios: «Son ridículos»
El presidente de la cadena de supermercados La Anónima, Federico Braun, calificó hoy de «ridículos» a los controles de precios y aseguró que, por el nivel de inflación, en esa empresa remarca «los precios todos los días».
«Con la inflación, La Anónima remarca precios todos los días. Bueno, en realidad trasladamos cuando podemos», sostuvo el empresario, que cuestionó a quienes «todavía siguen creyendo en el control de precios» y dijo: «Es ridículo hablar de eso».
Al disertar en el evento organizado por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Braun sostuvo además que, más allá de la inflación, el «principal problema» de la Argentina son los impuestos.
«Lo que pagamos por impuestos con respecto a otros países de la región es ridículo. Para mí es uno de los problemas más graves que tiene el país. Es que con este nivel de locura impositiva, estamos destruyendo al sector supermercadista», se quejó.
También rechazó la ley de Góndolas: «Que el Estado defina dónde debo colocar el producto, cuántas marcas tengo que tener y que tengo que comprar unidades a los pueblos originarios o sociedades de tipo familiar, es surrealista. Es creer que un legislador puede hacer mejor lo que yo estoy destinado a hacer», enfatizó.
Para Braun: «Argentina no es un país fallido pero estamos cerca de serlo. Sí, somos un fracaso si miramos lo que somos y lo que todo el mundo imaginó que íbamos a ser hace 70 ú 80 años. Entonces, hay que tratar de entender por qué fracasamos».
El empresario comentó además que en el ámbito de los negocios, «hay tres factores necesarios, aunque no suficientes, para ser exitosos: tener una estrategia clara, ser eficiente y contar con un buen clima laboral. Para lograrlo, hay que generar confianza».
«Estos mismos principios se pueden llevar al país. Tiene que haber un rumbo claro: no se toman las decisiones correctas porque estamos en el medio del capitalismo y el comunismo. El único modelo es el capitalista. El socialista fracasó en todos lados», comentó el directivo.
Asimismo, propuso «generar un clima de consensos» debido a que «no puede ser que en decisiones importantes haya quienes quieren ir para un lado y quienes quieren ir para otro». En el evento de AEA también disertó el titular del Grupo Miguens, Carlos Miguens, para quien el «fracaso» del país «es una responsabilidad de todos» y dijo: «Si seguimos haciendo lo mismo, no vamos a encontrar algo distinto».
«La Argentina es un país muy difícil de trabajar por la volatilidad, por las antinomias como peronismo-antiperonismo, que es algo que no va más. La síntesis de la grieta es mayor pobreza. Por eso, más que reglas claras, se necesitan reglas consistentes. La política tiene que poner las reglas y cumplirlas», subrayó. Miguens consideró que el sector empresario debe «buscar la forma de insertarse en las soluciones del país».
Por su parte, el CEO de Globant, Martín Migoya, también reclamó «reglas claras» para el sector empresario y graficó esa postura con una parábola futbolística: «Déjennos el arco quieto».
«Hoy, el tema es cómo aprovechar la oportunidad que nos brinda el mundo, por ejemplo en el campo de la tecnología. Tenemos también que educar a los jóvenes y hacer que se queden. La Argentina ha sido una máquina de expulsar. Y tenemos el deber de pararla, porque así no tenemos futuro», evaluó. Migoya propuso «ponerse de acuerdo para tener principios básicos que no cambien, dejar de resetear la Argentina como si fuera una computadora».
RIO TURBIO
«Siempre hubo predisposición del gobierno provincial para ayudar a Río Turbio»

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, aseguró que el gobierno provincial mantiene su compromiso con el municipio de Río Turbio frente a las dificultades económicas que atraviesa.
«De hecho se hizo la reunión donde participó el intendente, un poco viendo la problemática que hoy se tiene en Río Turbio con las cuestiones más que nada salariales. La situación económica afecta a la provincia y también al municipio, y uno desde el gobierno no puede generar un compromiso que después no se pueda cumplir», afirmó Brizuelas.
El funcionario destacó que la colaboración incluye alternativas como el traslado de la masa salarial del Banco Nación al Banco Provincia, lo que permitiría al municipio acceder a ciertos beneficios, como giros en descubierto y leasing para la compra de maquinaria. En este sentido, explicó que «el mismo gobernador habló con la gente del Banco Provincia para que lo atiendan y pueda solucionar su inconveniente».
Brizuela subrayó la importancia del diálogo y la responsabilidad administrativa. «Si esto hubiese pasado antes, seguramente hoy no estaríamos hablando de este tema. Hay voluntad, hay ganas de que el gobierno provincial, que siempre estuvo presente, siempre colaboró, siempre ayudó», expresó.
El ministro remarcó que la deuda histórica del municipio con la caja de previsión y la caja de servicios sociales es significativa, pero que «la provincia siempre estuvo presente. El gobernador siempre estuvo predispuesto».
En referencia a los conflictos anteriores entre la gestión municipal y la provincia, Brizuela señaló que «lamentablemente cuando hay terceros o cuartos que por ahí opacan estas cosas queriendo demostrar que está todo mal, hoy día la situación es diferente, ahí está la solución».
Finalmente, el ministro enfatizó que más allá de las diferencias políticas, la prioridad es garantizar el bienestar de los empleados y la estabilidad de los servicios: «Yo puedo tener muchas diferencias con una persona, pero si veo que la gente realmente le puedo mejorar el sueldo o puedo mejorar su estabilidad de vida, no me importa la cara de la otra persona, aprovecho la situación de poder charlar, trabajar».
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”