Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Por el cepo a exportaciones, un frigorífico de Santa Fe paraliza su producción y suspenderá a 600 operarios

Publicado

el


El freno de las actividades afectará a los trabajadores que desarrollan tareas en ese establecimiento. Cae con fuerza la posibilidad de faenar animales ante el exceso de stocks.

Por el cepo a las exportaciones de carne vacuna, a partir de la próxima semana el frigorífico santafesino Black Bamboo paralizará su producción y suspenderá la faena de ganado.

La medida afectará a unos 600 operarios que desarrollan tareas en ese establecimiento en la localidad de Hughes.

El frigorífico comunicó que partir de la semana próxima frenará su proceso de faena por los efectos de las restricciones a la exportación de carne vacuna que prorrogó el Gobierno hasta el 31 de octubre próximo.

Actualmente el frigorífico cuenta con un plantel de 600 empleados, la faena es de entre 700 y 750 animales por día, y en las últimas semanas se ubicó en los 500 animales.

Además, en el último mes el nivel de faena fue de 11.000 cabezas, un 25% menos de sus posibilidades.

El sector registra adelantos de vacaciones y el pago de una garantía horaria que si se traslada al ingreso de los trabajadores, represente una reducción cercana al 30 por ciento.

Fuentes de la empresa sostienen que «con un cepo del 50%, más algo más de algunas cuotas, no se puede trabajar todo el mes, y se debe parar la faena al menos entre una o dos semanas.

Lamentablemente hay otras empresas en estas condiciones, hay muchas operando a menos del 70%».

La actividad del frigorífico está centralizada en el mercado externo, donde el 40% de la producción se encuentra direccionado a China, pero también comercializa a Israel y la Unión Europea.

«En estas condiciones no se puede seguir, hay limitantes logísticas porque no se puede seguir acumulando carne, y también financieras, porque si no vendés no podés pagar la mercadería. Estamos abarrotados de stocks, llevamos carne a diferentes cámaras pero no podemos hacer más», explicaron desde la empresa, cuyos propietarios son de los capitales chinos Black Bamboo Enterprises.

También en el frigorífico hay preocupación por cómo sigue la situación en medio de la prórroga del cepo a las exportaciones de carne vacuna, ya que esa medida está afectando la actividad y sus procesos de inversiones.

El frigorífico se encuentra en plena etapa de construcción de un nuevo túnel de congelado y con la posibilidad de reabrir otra planta industrial en la localidad de Vivoratá, en el partido bonaerense de Mar Chiquita, la cual podría generar 300 nuevos puestos de trabajo.

Industria frigorífica.

En las últimas horas, el presidente del Consorcio Exportador de Carnes ABC, Mario Ravettino, aseguró durante una disertación en un evento virtual de la Fundación Libertad, que por las medidas oficiales la exportación de carne vacuna podría caer este año un 25 por ciento.

Y destacó que entre 2015 y los primeros siete meses de este año la exportación creció más de un 300 por ciento.

Agregó que «con este esquema estamos alterando y dándole un garrotazo definitivo a la producción de ganado bovino en el país, a la inversión de la industria, al trabajo formal y a la consideración que tendríamos que tener de parte de los clientes en el exterior».

También se refirió al «cumplimiento de los acuerdos bilaterales que celebramos con los países que nos importan. Lo antes posible tendríamos que retomar el trabajo normal para poder desarrollar un sector que tiene inmensas oportunidades en el mundo hoy y que las va a tener por muchos años más, sin dudas».

Ravettino remarcó que frente a esta problemática está interrumpido el proceso de inversión que se anunció el año pasado de 300 millones de dólares, lo que le podría permitir a la Argentina exportar en los próximos cuatro años 1,4 millones de toneladas por año y generar ingresos de divisas por 6.200 millones de dólares.


INFO. GENERAL

Allanamiento y detienen a un hombre armado

Publicado

el


El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.

A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.

Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.

Allanamiento y secuestro de municiones

En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.

El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.

Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.

La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.