Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Polke visitó la cancha de tejo de “El Amanecer”, luego de conocer el Centro de Jubilados

Publicado

el


El candidato a gobernador se mantiene en contacto con el grupo al que conoció días atrás. En esta ocasión, junto a Micaela Cruces y Cristina Aranda, visitaron el espacio recreativo que comparten hace 10 años y escucharon las necesidades y faltas que tienen para mantener en pie el lugar. “Estos espacios se debe mantener para garantizar a nuestros mayores una calidad de vida plena”, expresó.

En su recorrida por Río Gallegos, el candidato a gobernador del sublema “Unidos por Santa Cruz” Guillermo Polke conoció al grupo de jubilados que conforma el centro “El Amanecer”. Luego de tener una primera reunión en la sede, fue recibido en la cancha de tejo que mantienen en pie hace ya 10 años en la capital santacruceña.

Junto a la candidata a diputada provincial Micaela Cruces y la candidata a diputada por el Pueblo de Río Gallegos Cristina Aranda, Polke escuchó la historia de cómo se construyó este espacio y las necesidades que mantienen año a año.

Actualmente son aproximadamente 40 jubilados los que participan en este espacio, que además de tejo ofrece otras actividades recreativas para personas de la tercera edad. Según expresaron los vecinos presentes en la reunión, se trata de un espacio al que no solo van a jugar, sino que también es un lugar de contención social, un espacio familiar en el que se ayudan mutuamente.

La cancha está ubicada en un galpón que ocupan en comodato con el Consejo Agrario Provincial hace 10 años, pero lo que buscan ahora es tener su propio terreno para comenzar a construir una sede oficial. Pese a los gobiernos y gestiones que pasaron, el grupo aún no recibe respuestas al respecto.

Asimismo aseguraron que no poseen ningún subsidio por parte del Estado, y que el espacio lo mantienen gracias a la personería jurídica del Centro de Jubilados.

Luego de conocer las instalaciones, escuchar a los vecinos y aprender a jugar al tejo junto al profesor del lugar, Polke expresó que estos espacios “son importantísimos para la provincia y para la contención de todos los adultos mayores”.

“La vida productiva no termina luego de jubilarse, y espacios como estos son los que permiten seguir activos”, enfatizó el candidato. Además agregó que el Estado tiene que estar presente para este sector de la población, fomentando que “éstas actividades enriquecedoras se mantengan para garantizar a nuestros mayores una calidad de vida plena”.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.