PROVINCIALES
Polke: un emprendedor y un «apasionado de la gremialidad empresaria»

Guillermo Esteban Polke busca ser la sorpresa en estas elecciones. Proviene de familias pioneras de Santa Cruz. Comenzó a trabajar de muy chico y vendía helados en una bicicleta. Con los años, fundó con unos socios una pequeña empresa de seguridad que luego se transformó en una empresa de limpieza. Durante el gobierno de Acevedo participó de una manifestación con escobas para «barrer la corrupción».
El candidato a gobernador por el sublema «Unidos por Santa Cruz» dentro del lema «Unión por la Patria», Guillermo Esteban Polke, busca ser la sorpresa en estas elecciones que se disputarán el 13 de agosto. Pero ¿Quién este empresario ligado al mundo de las pymes?
Thank you for watching
Tiene 3 hijos, 55 años y se define como una persona emprendedora, empresario pyme y un apasionado por la gremialidad empresaria. Además, es miembro de la CCIARG (Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos) y socio fundador de la Federación Económica de Santa Cruz, que actualmente preside también como secretario gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Proviene de familias pioneras de Santa Cruz. Su bisabuelo es conocido por la historia de Ana de las colmenas, la primera mujer blanca en San Julián y en la zona. Ellos provenían de Malvinas y se establecieron en San Julián, en lo que después fue la estancia La Colmena.
Su padre, Ricardo Guillermo Julio Polke, es precisamente nacido en San Julián y por cuestiones de la vida y por no estar en una situación económica buena, tuvo que trabajar desde joven; se especializó en mecánica y fue un mecánico muy reconocido en Río Gallegos. Pero falleció muy joven, cuando Guillermo tenía 14/15 años, lo que lo obligó a salir a ayudar a la familia.
«Trabajaba en una heladería y vendía helados en una bicicleta, en ese momento avenida Roca y 9 de Julio. Hice muchas cosas y así fui ganándome la vida, trabajé muchos años en el Servicio Penitenciario Federal, en la Unidad 15. También trabajé como electricista en el Ministerio de Asuntos Sociales, hasta que renuncié a ambos trabajos y me dediqué a la actividad privada. Fundé con unos socios una pequeña empresa de seguridad que luego se transformó en una empresa de limpieza, fue tomando diferentes formas hasta luego dedicarme y tener mi propia empresa y trabajar con ella en diferentes provincias: Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego«, indicó.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz