PROVINCIALES
Polke repudió el ataque a la unidad básica de sus candidatos en Puerto San Julián

Ulises Abelaz y Maira Verón se postulan para diputados por el Pueblo de la localidad portuaria y fueron víctimas de un ataque vandálico en su local de campaña.

Este martes, la unidad básica de los candidatos a diputados por el Pueblo de Puerto San Julián, Ulises Abelaz y Maira Verón, sufrió un ataque por personas que aún no fueron identificadas. Ambos representan en esta localidad al nuevo espacio formado por Guillermo Polke para estas elecciones, conformado por candidatos no vinculados con la política.
Según explicaron los sanjulianenses, una o más personas entraron al local de campaña ubicado en la zona céntrica y causaron destrozos. Rompieron y arrojaron boletas que estaban en la mesa principal, además de tirar y romper objetos al suelo, dejando un desorden generalizado en la unidad básica que fue levantada a pulmón por Abelaz y Verón.

El candidato a gobernador Guillermo Polke se pronunció al respecto y manifestó su profundo repudio por lo sucedido, tendiendo en cuenta además que el domingo pasado había visitado la localidad para conocer la unidad básica que fue creada apenas hace días. «Estos actos son una muestra de que hay gente con miedo a lo distinto. Nosotros proponemos algo diferente a la política tradicional y parece que está poniendo nervioso a más de uno», expresó.
«Es muy grave que estos actos ocurran en pleno cierre de campaña y a días de realizarse el acto democrático más importante de nuestro país y provincia, que son las elecciones», añadió contundente el candidato que se encuentra recorriendo Caleta Olivia.
«Nos solidarizamos con los compañeros Ulises y Maira y les enviamos nuestro apoyo en este momento que genera tanta impotencia. Sabemos lo que les costó tener este espacio y nos parece muy injusto», dijo y agregó que de todos modos «nuestro llamado es no dar marcha atrás a todo lo que venimos construyendo y seguir adelante, queda mucho por hacer y no van a lograr que nos corramos», apuntó.
PROVINCIALES
Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.
La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.
El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.
Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.
Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones