Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Polémica en el Banco Central: volvieron a permitir que familiares de empleados fallecidos tengan prioridad de contratación

Publicado

el



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) levantó una medida derogada en el 2018 donde los familiares de empleados fallecidos de la entidad tienen prioridad de contratación, lo que terminó levantando polémica en las redes sociales.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) levantó una derogación que data del año 2018, donde se permite que un familiar de un empleado fallecido tenga prioridad a la hora de reemplazar el puesto en la entidad. La nueva medida generó polémica en las redes sociales.

En el 2018 se había derogado un artículo que establecía una medida que permite priorizar un familiar de un empleado fallecido para que pueda trabajar en la entidad de la que es presidente Miguel Pesce. Ahora, se levantó y se estableció esta priorización de contratación ante un fallecimiento de un empleado, lo que levantó polémica en las redes sociales.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Guido Sandleris, el extitular del BCRA, expresó: “El empleo público no puede ser hereditario. Por eso, en 2018, en el BCRA eliminamos el requisito de priorizar la contratación de parientes para reemplazar a un empleado fallecido. El Directorio del BCRA acaba de restituirlo. Un papelón”.

Por su parte, Lucas Llach, el exvicepresidente del Banco de la Nación Argentina, citó la constitución donde dice que “la Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento”. “No hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad”, remarcó en su tuit.

Por otro lado, Nicolás Gadano compartió su opinón en su cuenta oficial de Twitter. “En 2018 cambiamos el Estatuto del Personal del BCRA para eliminar una cláusula que, frente al fallecimiento de un empleado en actividad, obligaba al banco a contratar a un pariente”.

“Me cuentan que el Directorio acaba de restituir este derecho, según comunicó la Comisión Gremial”, agregó en la misma línea el economista, que había sido gerente general del BCRA en la época del 2018 cuando se derogó el artículo.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.