PROVINCIALES
Plan invernal: lo que hay que tener en cuenta antes de salir a la ruta

El agrimensor Roberto Lillo habló sobre las condiciones meteorológicas en la ruta y las cosas a tener en cuenta al momento de hacer un viaje.
Roberto Lillo, ingeniero vial dependiente de la Jefatura de Conservación de Caminos, dialogó con el programa La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre el estado de las rutas y precauciones a tener en cuenta.
“Los registros meteorológicos nos daban que iba a ser un invierno casi sin nieve, con mucho frio y hielo, más que nada en las rutas, pero no más que eso. Las alertas que recibimos cada tres o cuatro días del área de meteorología nos dan que lo que se pronostica para una cabecera, sucede en otra, entonces nos cambian todos los planes”, comentó.
Sobre el movimiento en la ruta, dijo que “hay mucho tráfico de rodados de menor tamaño que salen a cualquier hora, que no tienen previsión de nada. Por eso en algún momento se llegó a implementar la resolución de la Agencia de Seguridad Vial que dice que si uno no tiene cadenas o clavos no puede circular”.
Por otro lado, Lillo mencionó las cosas a tener en cuenta al momento de salir a la ruta:
-Verificar el estado de la ruta
-Tener cadenas, aunque sea en el baúl, o cubiertas con clavos
-El vehículo tiene que estar en condiciones
-No salir en horas nocturnas
Tiempo Sur
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera