Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Plan Invernal 2025: Servicios Públicos intensifica tareas en diferentes puntos de la provincia

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la empresa estatal, lleva a cabo distintas labores en varios puntos de la provincia relacionadas tanto al refuerzo de línea como el suministro y potabilización de agua en el marco de la temporada invernal. Asimismo, el organismo público está trabajando en acciones concretas para esta época del año.

En este sentido, el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, dialogó este lunes con la Subsecretaría de Producción y Contenidos en referencia a los trabajos que se vienen realizando en esta temporada. “Desde hace más de un mes, estamos trabajando en los 17 distritos en cuanto al refuerzo de la línea de energía, como así también la potabilización y suministro de agua a las redes de cada localidad. Esto ya está por protocolo antes de ingresar al invierno, y se lleva adelante todos los años”.

“No es lo mismo el trabajo que se hace en la Zona Andina que en la Zona Costera. En la primera, se hacen refuerzos mayores, dado que hay mayor acumulación de hielo, en todo lo que es línea de media tensión y baja tensión, cuando vienen las nevadas importantes, entonces, tiene que estar todo más predispuesto a soportar esas cargas y el frío, pero, en la zona costera también se hace un trabajo de mantenimiento, inclusive, sabemos que los vientos no son tan congelantes o la cantidad de nieve que cae no es la misma”, explicó.

Asimismo, el funcionario provincial comentó sobre los trabajos que llevan adelante durante el invierno. “El invierno pasado fue muy atípico, a diferencia de este año que no responde a lo que fue el anterior, dado que para esta época ya teníamos unas nevadas impresionantes y los fríos eran congelantes. No se ha dado en este año hasta el momento, y creemos que va a ser mucho más suave, por ende, tenemos protocolos de trabajos y estos se respetan”.

Cañerías congeladas

En cuanto a las recomendaciones para toda la población acerca de las cañerías congeladas, el titular de SPSE indicó ante esa emergencia: “Comunicarse con la guardia de SPSE y sistemáticamente nosotros, más allá de la época invernal, aconsejamos a la gente que la profundidad de la cañería sea la adecuada, que esté en 80 centímetros, que no sea superficial; se hacen cañerías, conexiones domiciliarias a 30 centímetros. Obviamente, se va a congelar porque está en los 60 centímetros, por eso hablamos de ir a 80 centímetros”.

Por último, Avendaño anunció que “cuando pase el invierno, vamos a comenzar con el periodo de construcción de distintas obras que están gestionándose, a través del Fondo UNIRSE, y por el momento, se están llevando adelante licitaciones para la compra de todos los materiales necesarios para las mismas”.


Avisos

PROVINCIALES

Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Publicado

el


Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.

Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.

El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.

Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.

Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.