Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Plan Invernal 2024: los detalles del trabajo que hace el Municipio de Río Gallegos para asistir a los vecinos y vecinas en medio de la ola de frío

Publicado

el


El intendente Pablo Grasso encabezó una reunión por el Plan Invernal 2024, en la que cada área pertinente informó sobre el trabajo que se realiza para asistir a las familias afectadas por la ola de frío presente en la región.

Sin apoyo del Gobierno de la provincia, el Municipio de Río Gallegos asistió con casi 80 mil litros de agua a las familias, además de la permanente entrega de leña y de módulos alimentarios.

Sobre el carbón, la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, lamentó la falta de colaboración de la provincia e indicó que el Municipio ya hizo entrega de lo que tenía.

“Lo que le comentamos al intendente es que si no vamos a tener la colaboración, nosotros vamos a seguir haciéndonos cargo. Las decisiones del Gobierno provincial son desafortunadas porque las familias son las que necesitan la asistencia y estas medidas las afectan directamente”, explicó.

En relación a los barrios más comprometidos por el invierno, Gutiérrez reiteró que son aquellos a los que “no llega el agua potable, la energía y mucho menos la red de gas”.

“Le pedimos al Ejecutivo provincial un poco de inversión y empatía con el vecino. El Municipio seguirá trabajando con la tirada de sal y la presencia de las máquinas en las calle”, aseguró.

Luego, Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, detalló que la distribución de sal “está marcada, principalmente en los puntos más críticos” y que estos días “se abordaron roturas de caños ocasionadas por Servicios Públicos”.

“Al Plan Invernal de este año invitamos a todos los entes de la provincia, aunque ninguno se acercó. A Vialidad Provincial le pedimos colaboración con la sal, como siempre se ha hecho, y nunca tuvimos respuesta”, contó Quiroz.

Remarcó que el Municipio adquirió “250 toneladas de sal para Río Gallegos y asegurar la transitabilidad de las calles”.
Por último, Miguel Cader, director de Seguridad y Protección Civil, dijo que la reunión es para evaluar el trabajo que se lleva adelante y “ver que tenemos que mejorar”.
Cabe recordar que el número de Whatsapp, para quienes necesiten algún tipo de asistencia es 2966-673491.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.