Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Plan de obras de agua y saneamiento para la provincia

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner encabezará mañana jueves, junto a autoridades de ENOHSA, la firma de convenio enmarcados en el plan de agua y saneamiento en distintas localidades de la provincia. Se trata de obras que apuntan a la mejora de calidad de vida de los santacruceños y las santacruceñas, con eje prioritario en las redes cloacales del barrio San Benito de Río Gallegos y nuevos sectores de la capital provincial.

La provincia encabezará los convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para obras de redes de agua y saneamiento en distintas localidades de la provincia, aumentando la distribución y mejorando los sistemas de recolección.

De este modo, la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado firmará convenios con el ente nacional para obras en diferentes distritos de la provincia y, por otra parte, el municipio de Río Gallegos hará lo propio para la capital provincial.

El acto será encabezado por la primera mandataria santacruceña junto al titular del ENOHSA, Enrique Cresto, el presidente de Servicios Públicos SE, Jorge Arabel, y los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; y de Los Antiguos, Julio Bellomo. Será a las 19 horas en el gimnasio Indio Nicolai del barrio San Benito.

La ejecución de las obras es prioritaria en la agenda y apunta al mejoramiento de la calidad de la vida de los amplios sectores sociales de Santa Cruz por lo que, desde el inicio de gestión de la gobernadora Alicia Kirchner se lleva adelante un plan de acción para la mejora de servicios e infraestructura en toda la provincia.

En Río Gallegos, la prioridad se focaliza en el barrio San Benito y los nuevos sectores de urbanización de la capital provincial. A través de distintas áreas se abordó un plan de inversión sistemática para que en distintas etapas fuera posible revertir el déficit de servicios y habitacional del sector.

En este marco, mañana se efectivizará la rúbrica junto al ente nacional mediante el cual se firmarán los nuevos convenios detallados: la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Los Antiguos, la red de agua de zona de quintas en Las Heras, la reparación del acueducto de 25 KM en Puerto Deseado, el nuevo emisario para efluentes cloacales en Caleta Olivia, la ampliación de red de cloacas en Lago Posadas, la red de agua de 500 lotes en Puerto San Julián y, por último, el sistema cloacal en Río Gallegos.


PROVINCIALES

El Consejo Agrario Provincial participó en la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

Publicado

el


Desde el estuario del río Santa Cruz se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio, en su entorno natural.

El Consejo Agrario Provincial participó de este operativo junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas. Esta iniciativa, en marcha desde 2010, articula el trabajo de organismos provinciales y nacionales, universidades, ONGs, el CONICET e instituciones internacionales, con el objetivo de revertir el estado crítico de esta especie endémica.

La liberación fue posible gracias a una estrategia de cría en cautiverio desde el huevo, a partir de ejemplares denominados “de reaseguro”, cuya probabilidad de sobrevivir en estado silvestre es muy baja. Luego de más de diez años de trabajo técnico y articulación interinstitucional, se logró por primera vez que individuos criados bajo cuidado humano alcanzarán condiciones para ser reinsertados.

El CAP brindó acompañamiento logístico con la embarcación del municipio local que transportó a las aves y que será utilizada también en las tareas de monitoreo posliberación. Esta etapa permitirá hacer un seguimiento del comportamiento de los ejemplares en su entorno y evaluar los resultados de la estrategia aplicada.

Durante la jornada, estuvieron presentes el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; la Directora de Fauna Silvestre, Marisol Espino; el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez; el vicepresidente de la Fundación Aves Argentinas, Mario Gustavo Costas; y representantes de las instituciones que integran el proyecto.

El Consejo Agrario Provincial valora este tipo de acciones conjuntas que permiten avanzar en el conocimiento de la fauna nativa de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.