PROVINCIALES
Plan de obras de agua y saneamiento para la provincia

La gobernadora Alicia Kirchner encabezará mañana jueves, junto a autoridades de ENOHSA, la firma de convenio enmarcados en el plan de agua y saneamiento en distintas localidades de la provincia. Se trata de obras que apuntan a la mejora de calidad de vida de los santacruceños y las santacruceñas, con eje prioritario en las redes cloacales del barrio San Benito de Río Gallegos y nuevos sectores de la capital provincial.
La provincia encabezará los convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para obras de redes de agua y saneamiento en distintas localidades de la provincia, aumentando la distribución y mejorando los sistemas de recolección.
De este modo, la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado firmará convenios con el ente nacional para obras en diferentes distritos de la provincia y, por otra parte, el municipio de Río Gallegos hará lo propio para la capital provincial.
El acto será encabezado por la primera mandataria santacruceña junto al titular del ENOHSA, Enrique Cresto, el presidente de Servicios Públicos SE, Jorge Arabel, y los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; y de Los Antiguos, Julio Bellomo. Será a las 19 horas en el gimnasio Indio Nicolai del barrio San Benito.
La ejecución de las obras es prioritaria en la agenda y apunta al mejoramiento de la calidad de la vida de los amplios sectores sociales de Santa Cruz por lo que, desde el inicio de gestión de la gobernadora Alicia Kirchner se lleva adelante un plan de acción para la mejora de servicios e infraestructura en toda la provincia.
En Río Gallegos, la prioridad se focaliza en el barrio San Benito y los nuevos sectores de urbanización de la capital provincial. A través de distintas áreas se abordó un plan de inversión sistemática para que en distintas etapas fuera posible revertir el déficit de servicios y habitacional del sector.
En este marco, mañana se efectivizará la rúbrica junto al ente nacional mediante el cual se firmarán los nuevos convenios detallados: la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Los Antiguos, la red de agua de zona de quintas en Las Heras, la reparación del acueducto de 25 KM en Puerto Deseado, el nuevo emisario para efluentes cloacales en Caleta Olivia, la ampliación de red de cloacas en Lago Posadas, la red de agua de 500 lotes en Puerto San Julián y, por último, el sistema cloacal en Río Gallegos.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre