PROVINCIALES
Plan de Mantenimiento: Avanza la instalación de calderas en escuelas de la provincia

El Consejo Provincial de Educación continúa con la colocación de calderas en instituciones de Santa Cruz. En esta primera etapa, se llevó adelante en escuelas de Río Gallegos y continuarán en las localidades del interior. “La educación es una de las prioridades y por eso hay que tenerlas en condiciones”, marcó la presidenta del CPE, Elizabeth Villarroel.

En principio, la titular de la cartera educativa, Elizabeth Villarroel, indicó que la adquisición de calderas “surge a partir de la necesidad planteada en muchos edificios, porque en toda la provincia nos están pidiendo este tipo de arreglos”.
En algunos casos, mencionó, es el reemplazo de la caldera “porque una reparación o reemplazo de repuestos no está siendo suficiente, razón por la cual nosotros comenzamos con la adquisición de 18 calderas”. De estas primeras, 14 tienen destino a escuelas de Río Gallegos y 4 a Río Turbio.
“Estamos con la colocación de estas primeras calderas. En este tiempo nosotros vimos muchas interrupciones en el dictado de clases, principalmente, en algunos casos con rotación de cursos y en otros casos directamente sin tener clases”, agregó.
Para el resto de Río Gallegos, explicó, se colocarán más unidades y se prevé más trabajo para las restantes localidades de la provincia: “En estos días se seguirá en la colocación y en el interior que siempre nos están preguntando, también está contemplado”.
En otro tramo, Villarroel habló del mantenimiento en las escuelas, “un problema que viene hace muchos años, continuamente escuchábamos la suspensión de clases por distintos motivos, nosotros lo que podemos ver es que en algunas situaciones se han ido reparando más cosas, pero nunca se fue a fondo como este año”, aseguró en función de los trabajos que iniciaron desde el CPE.
La funcionaria remarcó que “para el gobernador Claudio Vidal, la educación es una de las prioridades y en esas prioridades es necesario tener las escuelas y los colegios en condiciones”, ante ello mencionó que empezaron los trabajos con los informes de los directivos de cada escuela y, a partir de ahí, se comenzaron a tratar las primeras situaciones.
La calefacción “es el más profundo, porque implica no sólo una inversión muy grande, sino también muchas veces reemplazar equipos completos que no es fácil, no se trata de cambiar un caño o radiador, acá se requiere una labor mayor”.
“Desde el 10 de diciembre estamos convencidos en brindar la mejor educación, nuestra mirada es hacia el sistema educativo en su conjunto, y la parte de mantenimiento no puede estar afuera, ahora estamos en el camino correcto”, puntualizó.
En detalle
En esta primera etapa se instalaron las dos primeras en el edificio del COSEBA (Secundario N° 16), la semana siguiente, en tanto, se instalaron nuevos equipos en el Secundario N° 26 y las Escuelas N° 63, 55 y 62 de Río Gallegos.
El destino de las 14 primeras calderas de Río Gallegos: En el informe del relevamiento realizado por la Subsecretaría de Infraestructura Escolar del CPE se detalla que las escuelas en Río Gallegos fueron “específicamente elegidas mediante un relevamiento preciso de instituciones educativas con urgencias de calefacción, en las cuales las calderas necesitan un cambio por término de vida útil en las mismas o al encontrarse totalmente desmanteladas”.
Las otras doce calderas de 35000 kcal. tendrán el siguiente destino: Escuela Primaria Provincial N°55, “Vapor Transporte Villarino”, la Escuela Primaria Provincial N°62, “Dr. René Favaloro”, la Escuela Primaria Provincial N°63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán” (dos calderas), la Escuela Primaria Provincial N°70, “Dr. Julio Ladvocat” (dos calderas), el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°18, “Topógrafo Don Mario Robredo”, el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°19, el “Cincuentenario de LU12”, el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°26, “Paula Albarracín de Sarmiento” (dos unidades), y el Jardín de Infantes N°13, “Rosario Vera Peñaloza” (dos unidades).
Las cuatro calderas para Río Turbio
Por su parte, dos calderas serán destinadas a la Escuela Industrial N°5, “Tte. A. Del Castillo” (sector de aulas/patio y sector aulas de taller), otra tendrá como fin el Jardín de Infantes N°48, “Arco iris” (sector patio) y la cuarta se destinará al Jardín de Infantes N°45, “Uamen Talenke” (sector aulas). En todos los casos se trata de calderas de 34500 kcal.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos