PROVINCIALES
PJ Santa Cruz: sin definir candidatos ni modificar la orgánica

El jueves por la noche, los intendentes del Partido Justicialista de la provincia de Santa Cruz se reunieron en Casa de Gobierno con la mandataria Alicia Kirchner y posteriormente en la oficina de la intendencia de Río Gallegos, con Pablo Grasso a la cabeza. Fue la previa del congreso del PJ que arrancó ayer por la tarde en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). En la misma estuvieron presentes referentes del espacio. La reunión fue encabezada por el diputado Eloy Echazú, contando con la presencia de los jefes comunales del interior, concejales, legisladores nacionales y todo el espacio del PJ.
El primer punto tratado fue la renovación de la Carta Orgánica del espacio, una deuda pendiente que tenía el espacio desde hace años y que finalmente fue saldada. Debido a la falta de quórum –un congresal tuvo que abandonar el recinto por un problema de salud- este punto no logró avanzar.
Sin candidatos
Si bien gran parte de la expectativa estuvo puesta en la definición de candidatos, lo cierto es que llegado el momento consideraron que no era el tiempo ni el lugar para hablar de ello. Desde el PJ local de la capital santacruceña ya habían sentado postura para que el Intendente de Río Gallegos sea pre candidato el año que viene, pero por ahora, dejaron para más adelante el tema y esperan que sea abordado en las próximas reuniones.
Extensión y expulsión
Por otra parte, haciendo referencia a las elecciones internas que se tenían previstas para este año, finalmente el PJ decidió prorrogar el mandato por un año. De esta manera, Roque “Bicho” Ocampo sigue al frente un año más.
Algo que generó polémica tuvo que ver con la localidad de 28 de Noviembre. Uno de los pedidos por parte de un congresal fue que el partido viera la posibilidad de expulsar al Intendente de la localidad de la cuenca, Fernando Españón. El pedido fue elevado al Tribunal Disciplinario del PJ y se espera que se expidan.
Cierre del congreso
En este marco, TiempoSur entrevistó a Mónica Gutiérrez al final el encuentro, quien remarcó que “tuvimos un encuentro más que nutritivo, 86 congresales presentes. Teníamos el quórum para aprobar la Carta, pero uno de los congresales se tuvo que ir. Para aprobar las modificaciones tenemos que tener 86 presentes, por lo que no pudimos seguir con este punto”.
La titular del PJ se refirió al encuentro indicando que de esta manera “se decidió elegir una comisión de 3 personas que van a estar constituidas por una congresal de Las Heras; de Río Turbio y un compañero del Consejo local para unificar criterios de propuestas de cada localidad y elaborar un texto ordenado”, haciendo referencia a la Carta Orgánica.
En 15 días volverán a sesionar de manera virtual.
Gutiérrez, haciendo referencia a la situación de 28 de Noviembre, indicó que hubo un pedido por parte de un congresal de la localidad. “Se mocionó el próximo congreso de forma presencial y apoyar a los compañeros del Consejo local que estuvieron presentes y plantearon la problemática. Hemos tomado la decisión de sesionar allá”, manifestó.
La figura de Fernando Españón, que ha mostrado claras muestras de posicionarse por fuera del Frente de Todos, fue puesta a consideración en el lugar. “El tema de la expulsión que adoptan los compañeros, cualquiera sea la situación, tiene que ser tratado por el Tribunal Disciplinario. Tenemos conformado el Tribunal de la cuestión, fue elevada la propuesta del tema concreto que trae a colación un compañero de 28 de Noviembre”.
“Ellos evaluarán la conducta anti partidaria. Serán ellos los encargados de ver el tema”, explicó.
Por último y respondiendo acerca de la cuestión electoral de cara al año que viene, Gutiérrez remarcó que “entendemos que hay otras cuestiones más urgentes”, pero adelantó que “seguramente se dará esa discusión en otro momento”.
El mensaje de “Bicho”
Luego de darse a conocer la prórroga del mandato, el Presidente provincial del PJ agradeció a todos los presentes por el voto de confianza durante los 6 años de mandato, indicando que se debe dar la posibilidad de una renovación dentro del partido a futuro. “Hay que dedicar mucho tiempo, ganas y militancia. A veces me dicen que el partido está cerrado, pero yo hace seis años voy todos los santos días”, remarcó, al tiempo que los presentes rompieron en aplausos. “No está cerrado. A lo mejor no está con los compañeros que vienen a buscar”, manifestó.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas