PROVINCIALES
Pingüinos de Magallanes en peligro: encontraron microplásticos contaminantes en animales muertos

La principal fuente de esta contaminación es el ser humano, ya sea a través de las aguas residuales urbanas o la actividad pesquera
Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) encontraron evidencia de contaminación por microplásticos en pingüinos de Magallanes, especie que tiene sus principales apostaderos en la Patagonia. Los restos de estos animales encontrados en costas de la Patagonia fueron analizados y se hallaron rastros de ingesta de fibras procedentes de la actividad humana, siendo el polipropileno y el poliéster los más abundantes. También se encontraron fibras celulósicas semisintéticas, partículas metálicas y pigmentos utilizados en las industrias textiles y plásticas.
Los especialistas consideran a las aves, en general, como «buenos bioindicadores» porque se alimentan de todo lo que flota en el agua, pero el pingüino de Magallanes es más selectivo y elige y caza a sus presas, especialmente peces. A pesar de esto, los niveles de plásticos en su interior resultaron ser más altos de lo que se pensaba debido a la ingesta de sus presas contaminadas.
La principal fuente de esta contaminación es el ser humano, ya sea a través de las aguas residuales urbanas o la actividad pesquera. Los investigadores esperan que el hecho de que el pingüino de Magallanes sea una especie carismática y afectada por esta contaminación contribuya a una mayor sensibilización o conciencia ambiental de todas las partes involucradas en la ruta del plástico hacia los océanos, desde la industria petroquímica hasta los usuarios finales.
PROVINCIALES
Abrieron sobres de licitaciones para obras fundamentales en Puerto Santa Cruz

Este miércoles, el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) realizó los actos de apertura de sobres de licitaciones para la construcción de un Polideportivo y remodelaciones para sala de imágenes en el Hospital, en Puerto Santa Cruz.
La Licitación Pública 07/IDUV/2025, destinada a la Construcción del Polideportivo en Puerto Santa Cruz tuvo dos oferentes. El proyecto prevé un plazo de obra de 12 meses, y un presupuesto oficial de $3.818.897.273,55.
El proyecto contempla una superficie cubierta de 2.448 m², y contará con hall de ingreso, cancha, gimnasio, zona de servicios, recepción, sala de musculación, vestuarios de hombres y mujeres, baños, administración, cocina, enfermería, sala de máquinas y depósito.
Por otra parte, se abrió la Licitación Pública 08/IDUV/2025, referida al Servicio de acondicionamiento en áreas de Diagnóstico por Imágenes en el Hospital Seccional Puerto Santa Cruz Dr. Eduardo Canosa – UNIRSE, que tuvo un oferente.
La obra, que tiene un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto oficial de $225.759.591,83, incluye el reacondicionamiento de la sala de examen de Rayos X, sala de examen de mamógrafo, salas de comando, de informes, admisión, oficinas de sistemas, sala de racks y puestos de visualización, garantizando las conexiones adecuadas y las protecciones necesarias, para el correcto funcionamiento de los nuevos equipos de diagnóstico.
En este marco, el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, destacó: “Las dos obras son de suma importancia. La del Hospital tiene que ver con el reacondicionamiento de un sector de diagnóstico por imágenes, para la futura instalación de rayos, también de equipos para mamografía que hoy no tiene Puerto Santa Cruz. Además, vamos a poder darle a nuestra localidad un Polideportivo como se merece, actualizado a la época, porque el gimnasio que tenemos tiene 50 años y responde a las medidas de ese momento”.
Del acto también participaron el presidente del IDUV, Cristian Mansilla; el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez; la gerenta Administrativa, Carina Vera; la gerenta Contable, Pamela Luna; la gerenta Técnica, Cynthia Banciella; el director Provincial de Administración, Leonardo Laffitte; la directora de Contrataciones, Carolina Almonacid; el secretario de Gobierno e Interior, Jorge Caminiti; y el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?