SOCIEDAD
Pichetto apuntó a Melella y rechazó la construcción de un puerto chino en Tierra del Fuego

Pichetto rechazó la «presencia china en el sur argentino», luego de que se conociera la firma de un memorándum de entendimiento por parte de Melella con la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group.
El auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto salió al cruce del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y del Gobierno Nacional por el avance de laconstrucción de un puerto chino en esa provincia.
Pichetto rechazó la «presencia china en el sur argentino», luego de que se conociera la firma de un memorándum de entendimiento por parte de Melella con la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group.
«Ante la posibilidad de construcción de un puerto en Tierra del Fuego favorable a intereses chinos y de ciertos empresarios argentinos, es preocupante la ligereza con la que el gobernador Melella maneja el asunto y el aval del gobierno nacional», publicó Pichetto en su cuenta de la red social Twiiter.
A su entender, «la construcción de este puerto introduce en un grave conflicto geopolítico y afecta nuestros intereses nacionales».
«No podemos permitir que la avaricia de empresarios privilegiados en Tierra del Fuego nos lleve a un escenario de complejidad en el Atlántico Sur», consideró el ex senador nacional.
«Si se consolida la presencia china en el sur argentino como apostadero y astillero de barcos con proyección en la Antártida, se afecta la soberanía y proyección argentina sobre dicho continente. También representa una amenaza para nuestra relación con los Estados Unidos», evaluó Pichetto.
En un hilo de tuits, agregó: «Lo único que le falta al gobierno es aplicar la ley de abastecimiento y darle a los sindicalistas y movimientos sociales, camisas rojas como la guardia bolivariana chavista».
El gobernador fueguino aseguró que había firmado el memorándum, pero negó que eso implique la existencia de una base naval china en la zona.
El acuerdo fue rubricado el pasado 16 de agosto con la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group, con la posibilidad de una inversión de 1.250 millones de dólares en un polo petroquímico.
El memorándum de la provincia con la compañía china fue enviado ahora a la Legislatura de Tierra del Fuego.
El acuerdo incluye la instalación de una planta para producir 600.000 toneladas de amoníaco sintético, 900.000 toneladas de urea y 100.000 de glifosato anuales.
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios