INFO. GENERAL
Pettovello no recibió a manifestantes que fueron a Capital Humano: “No los cité”

La ministra dijo que los dirigentes de movimientos sociales convocaron a los que protestaban. “Usan a la gente”, acusó. El vocero presidencial, Manuel Adorni, había adelantado que la funcionaria no los haría pasar.
El llamado de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a asistir de manera individual a todo aquél «que tenga hambre» se vio incumplido este lunes luego de que, desde el Gobierno, aseguraran que la funcionaria no recibiría a los manifestantes que protestaban por «la emergencia alimentaria».
El vocero presidencial, Manuel Adorni, inició en la habitual conferencia de prensa de este lunes señalando que el «grupo de personas allí en la puerta del Ministerio de Capital Humano» no fueron convocados por la ministra.
«La ministra Pettovello jamás los ha convocado. Quien conoce a Sandra Pettovello sabe que jamás expondría a la gente a estar bajo el sol y bajo el calor durante tanto tiempo», se escudó.
Asimismo, explicó: «La ministra el viernes intentó, en lo que sí fue una manifestación algo más espontánea, atender a cada uno de los que necesitaba algo. No lo logró, por supuesto, porque pretendía atender no a los gerentes, ni a los intermediarios, sino a la gente que verdaderamente tenía alguna necesidad insatisfecha y no quisieron hablar con ella».
En la misma línea, Pettovello aclaró: «Yo no cité a la gente para que esté bajo el sol; los convocaron los dirigentes. El otro día, al verlos en la puerta del Ministerio, bajé para atenderlos por una situación puntual. Pero esta vez no los voy a recibir, porque yo no los convoqué. Fueron los dirigentes que usan a la gente y la hacen hacer cola bajo el sol».
Ante sus declaraciones, Adorni insistió en que este lunes no iban a ser recibidos y que «jamás los ha citado».
«Quería aclararles eso, porque no ha sido la intención de la ministra que la gente la pase mal al rayo del sol con estas temperaturas que estamos teniendo», concluyó sobre el tema.
Llaman la atención las aclaraciones debido a que fue el propio vocero presidencial quien, a través de sus redes sociales, compartió un video de la convocatoria realizada por Pettovello a las puertas del edificio, donde se la ve señalar a un grupo de personas y vociferar: «¿Vos tenés hambre? Vengan que atenderé uno por uno a los que tengan hambre».
Tras la alerta de la Conferencia Episcopal respecto a la asistencia alimentaria, desde el Gobierno recogieron el guante y aclararon. «Coincidimos. La comida de los argentinos no está en discusión y, por supuesto, la comida de los más necesitados. Y por supuesto que no es una variable de ajuste. Lo que sí lo es y lo será siempre son los intermediarios que hacen negocios con la pobreza».
Alejandro Gramajo, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) dijo a Cadena 3 que se trata de una «jornada nacional por la campaña de lucha contra el hambre».
«Lo que hacemos hoy es una fila contra el hambre teniendo en cuenta que las características de resolución del gobierno es atender uno por uno las demandas alimentarias y hemos decidido hacer una gran fila para encontrar una resolución para un problema que para nosotros es muy grande ya que este año se decidió desabastecer a los comedores», detalló.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Más infraestructura para el deporte: Comenzó el trabajo de hormigonado en el predio de la AIFB
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»
-
PROVINCIALES5 horas atrás
Allanaron un local nocturno por sospechas de explotación sexual