PROVINCIALES
Petroleros y camioneros acordaron condiciones para el ‘stand by’ en áreas de YPF

Tanto Jorge Avila como Jorge Taboada confirmaron que llegaron a acuerdos con la petrolera, para cobrar la totalidad de los salarios mientras se concreta el traspaso de áreas maduras.
Desde el sindicato Petroleros Chubut, su conductor Jorge Avila anunció que acordó con YPF que los trabajadores que se desempeñan en las áreas objeto de la transacción cobrarán el 100% de sus salarios, durante el lapso que lleve el proceso.
Según se anunció desde ámbitos cercanos al sindicato, el acuerdo entre ‘Loma’ Avila y Horacio Marín, presidente de la petrolera, incluye que la compañía abone el 100% de los salarios hasta el último día de operación, lo que significa un cambio importante respecto de los primeros anuncios, semanas atrás, cuando se hablaba de un reconocimiento parcial de los salarios mientras durase el tiempo de inactividad.
El acuerdo del pago de salarios completo era un dato esperado por el sector de las empresas de servicios, ya que había preocupación para el caso de que la operadora se cerrara en un reconocimiento parcial, debido a que la diferencia hubiera sido exigida a las propias contratistas.
CAMIONEROS TAMBIÉN ACORDÓ Y DESAPARECE EL RIESGO DE CONFLICTO EN VACA MUERTA
Con ese dato a la vista, el martes por la mañana se produjo un encuentro entre el sindicato Camionero y la conducción de la operadora, tras lo cual también se anunció un acuerdo que posibilitará atravesar la transición sin conflictos.
«Hoy logramos un acuerdo en el cual YPF nos garantiza la continuidad laboral de toda la gente, nos garantiza las condiciones, nos garantiza que la gente va a seguir trabajando en los yacimientos petroleros -dijo Taboada, en declaraciones a FM Camioneros-. La empresa de transporte va a arbitrar los medios para que los trabajadores camioneros sigan prestando su servicio como lo venían haciendo hace muchos años», sintetizó.
De esta manera, desaparece el escenario de conflicto que el mismo gremio había anunciado semanas atrás, a través de Hugo Moyano, cuando amenazó con paralizar la actividad en Vaca Muerta si se mantenía la propuesta de un pago parcial de salarios.
Fuente: ADN SUR
PROVINCIALES
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.
Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.
En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Capacitación exclusiva para nodocentes de la UNPA: aprendé a gestionar redes sociales institucionales