Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Petroleros pidieron una recomposición salarial de 70%

Publicado

el



Así se lo comunicaron a las cámaras empresariales y mañana mantendrán una reunión en el Ministerio de Trabajo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, reclamó un aumento de 70% para sus afiliados en virtud de las proyecciones de inflación para 2022.

Así se lo comunicó Rucci a las cámaras empresarias y mañana hará lo propio ante el Ministerio de Trabajo.

“No estamos para nada equivocados cuando planteamos el monto que habíamos fijado, porque todos saben que la inflación va a estar superando a lo que fue el año pasado, que terminó siendo más del 55%, y este 2022 se estima que va a ser mucho más”, señaló a Radio Nacional Neuquén en declaraciones formuladas en las últimas horas.

Asimismo, se comprometió a cerrar las paritarias “lo antes posible” para recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores.

Rucci representa a uno de los gremios de mayor peso en la zona de influencia de Vaca Muerta.

A su vez, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) definió un aumento salarial de 24% para el trimestre abril-junio a partir de una estrategia de acuerdos cortos en lugar de revisiones con el objetivo de no perder contra la inflación.

Por su parte, Camioneros aguarda una respuesta tras el pedido de la reapertura de la paritaria 2021 para que se incorpore una suma fija al salario de $ 20.000. De concretarse el incremento salarial sería del 85% y sentaría una base para la negociación de este año que debiera regir desde junio.

Mientras tanto, los gremios que cerraron sus acuerdos durante el primer trimestre del año o incluso a fines de 2021 deberán esperar las cláusulas de revisión previstas para recuperar poder adquisitivo.

Entre ellos se encuentran los gremios docentes que a mediados de marzo acordaron con el Gobierno nacional una suba de 41% con “monitoreo” de la evolución de la inflación y una cláusula de revisión para septiembre.

En la misma línea aparecen los gremios del Complejo Oleaginoso que habían firmado en diciembre pasado con la condición de rediscutir las condiciones en agosto de 2022.

La situación más compleja tal vez aparezca en a UOM ya que la actualización de salarios pactada para 2022 fue de 45% pero deberán esperar hasta noviembre para realizar una nueva evaluación.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.