PROVINCIALES
Pesca Continental articula plan de trabajo con Municipios y Fuerzas de Seguridad de Santa Cruz

El equipo de la Secretaría provincial de Pesca y Acuicultura, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa recorriendo el interior santacruceño con el objetivo de unificar criterios y articular trabajo con los Municipios y las diferentes Fuerzas de Seguridad.
En este marco, la dirección de Pesca Continental, a cargo de Nelson Prieto, mantuvo una reunión con el intendente de Los Antiguos, Julio Bellomo; y personal de Gendarmería Nacional, Policía de Santa Cruz y Prefectura Naval Argentina. Durante el encuentro, acordaron un plan de trabajo conjunto para regular la actividad pesquera en la localidad.
Por otra parte, y continuando con las acciones de capacitación que lleva adelante el equipo de Pesca en el interior de la provincia, se llevó adelante este jueves una charla informativa con el Escuadrón N°39 de Gendarmería Nacional, a cargo de las inspecciones en la localidad de Perito Moreno.
Entre otros temas, se trabajó sobre el marco legal de la legislación provincial; cómo labrar actas de infracción; desove; furtivismo con las redes; apertura y cierre de ríos; siempre buscando unificar los criterios de los controles que se realizan para el buen desarrollo de la actividad en Santa Cruz, compartiendo las herramientas necesarias para garantizar su correcto desempeño.
Por último, desde la Cartera de Pesca Continental adelantaron que continuarán replicando estas acciones en el resto de la provincia, siendo 28 de Noviembre el destino al que arribarán la semana próxima.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES22 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio