Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Perú: el presidente Castillo levantó el toque de queda en Lima y Callao antes de lo establecido

Publicado

el



El mandatario lo anunció durante su presentación en el Congreso. Había dictado estado de emergencia e inamovilización ciudadana hasta las 23:59 de este martes 5 de abril en medio una convulsionada situación social.

El presidente del Perú, Pedro Castillo, decidió este miércoles levantar antes de lo establecido el toque de queda que había impuesto en Lima y Callao, en medio del amplio rechazo que generó la medida en los sectores sociales, políticos y económicos de ese país.

«Debo anunciar que a partir de este momento vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad, y corresponde llamar a la tranquilidad del pueblo peruano», anunció el mandatario peruano pasadas las 17 (hora local), aun cuando la medida tenía previsto culminar a las 23:59.

Según justificó el jefe de Estado, tras reunirse con líderes políticos en el Congreso, la decisión de inamovilidad había sido tomada «a raíz de los últimos acontecimientos» irregulares que se vivieron en diversas partes del país, «y no para ir contra el pueblo».

El toque de queda se produjo un día después de que al menos 11 de las 25 regiones peruanas resultaron afectadas por bloqueos focalizados y temporales de las carreteras, en medio del paro iniciado por transportistas el pasado 28 de marzo ante el incremento de precios de los combustibles.

Aunque durante todo el día lunes hubo en Lima rumores vandalismo que no fueron verificados, sí se confirmaron saqueos en algunas provincias como San Martín, Trujillo, Ucayali, Cajamarca e Ica, y en esta última localidad reportaron la quema de al menos cinco casetas de peaje.

En ese sentido, el mandatario cuestionó que se utilice un derecho constitucional como es el de la protesta pacífica, para avalar el bloqueo de las carreteras, el ataque a la propiedad privada y las entidades públicas.

Según argumentó al inicio de la jornada el ministro de Defensa, José Gavidia, el gobierno decidió declarar la inmovilización social en Lima y su vecina provincia del Callao porque informes daban parte de posibles «movimientos y actos vandálicos generalizados» en la ciudad.

Aunque el Gobierno defendió la medida, que sorpresivamente fue respaldada por el legislador opositor Jorge Montoya, promotor del último intento de vacancia contra Castillo; ganó la crítica de algunos de sus exfuncionarios como la expremier Mirtha Vásquez y el exministro de Salud, Hernando Cevallos.

Por su parte, el actual premier Aníbal Torres, quien había planteado la posibilidad de extender el toque de queda al resto del país, dijo que se buscaba evitar una «convulsión social» en Perú y que, en consecuencia, se planteara una nueva moción de vacancia o se pidiera la renuncia del presidente.

Mientras que Castillo anunciaba la suspensión del toque de queda, un grupo de personas se concentraba en la céntrica Plaza San Martín de la capital para movilizarse hacia el Congreso en rechazo a esa medida decretada el lunes.

Tras iniciar la marcha se encontraron a pocos metros, en la avenida Abancay, con un cordón policial, al que un reducido grupo enfrentó con palos y piedras, rompiendo esta primera barrera, pero posteriormente fueron contenidos por los agentes de seguridad.

Según confirmó el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, cuatro efectivos de la policía resultaron heridos y fueron «atendidos inicialmente por los bomberos».

Asimismo, imágenes televisivas dieron parte del ataque que sujetos realizaron contra la sede del Ministerio Público en la avenida Abancay, entidad de la que terminaron rotas las ventanas y puertas de vidrio del frontis.

Los gremios de transportistas y agricultores iniciaron el pasado 28 de marzo un paro debido al alza de los combustibles, un incremento que buscó ser contrarrestado por el gobierno desde el lunes con la exoneración del impuesto a las gasolinas hasta el próximo mes de junio.

Pero, además, exigen la revisión de los contratos de las concesiones de peajes, direccionar la reserva de carga para los gremios nacionales y la eliminación de la competencia desleal de los transportistas extranjeros.


INFO. GENERAL

Allanamiento y detienen a un hombre armado

Publicado

el


El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.

A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.

Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.

Allanamiento y secuestro de municiones

En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.

El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.

Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.

La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.