28 DE NOVIEMBRE
Personal del Hospital San Lucas se suma al reconocimiento al Dr. Iván Guillen en el 2° Encuentro de Salud Comunitaria

El Centro Integrador Comunitario «Delia Didonna Ortiz» de 28 de Noviembre se consolida como un espacio de encuentro y colaboración, donde los profesionales de la salud pueden unir fuerzas para mejorar la atención y promover la salud en la comunidad
En el marco del 2° Encuentro de Salud Comunitaria, celebrado el viernes 07 de julio, el personal del Hospital San Lucas se unió para reconocer la destacada labor del Dr. Iván Guillen. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario «Delia Didonna Ortiz» de 28 de Noviembre, y fue una oportunidad para compartir experiencias y fortalecer los lazos dentro del ámbito de la salud comunitaria.

El equipo del Hospital San Lucas expresó su agradecimiento por la invitación y la cálida acogida que recibieron en este encuentro. El evento no solo sirvió como un espacio de reconocimiento para el Dr. Guillen, sino también como una ocasión para compartir conocimientos, intercambiar ideas y fortalecer la colaboración entre profesionales de la salud.
La participación del personal del Hospital San Lucas en este encuentro refuerza su compromiso con la comunidad y su dedicación para brindar una atención de calidad a todos los pacientes. El reconocimiento al Dr. Iván Guillen es un testimonio de su valiosa contribución en el campo de la salud y su impacto positivo en la comunidad.

El Centro Integrador Comunitario «Delia Didonna Ortiz» de 28 de Noviembre se consolida como un espacio de encuentro y colaboración, donde los profesionales de la salud pueden unir fuerzas para mejorar la atención y promover la salud en la comunidad. El 2° Encuentro de Salud Comunitaria ha sido un hito importante en esta labor y ha permitido fortalecer los lazos entre diferentes instituciones y profesionales del sector.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Más infraestructura para el deporte: Comenzó el trabajo de hormigonado en el predio de la AIFB
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Allanaron un local nocturno por sospechas de explotación sexual