PROVINCIALES
Perczyk: “Inauguramos un centro universitario como una forma de aportar a la educación, la ciencia, la tecnología y el trabajo”

Así lo expresó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, durante la inauguración del Cine Teatro Municipal de El Calafate. De esta ceremonia presidida por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, participaron, también, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; y el intendente de dicha localidad, Javier Belloni. En ese marco, se firmaron convenios con Casas de Altos Estudios y el Gobierno Provincial.

“En el día de hoy, estamos acá firmando dos convenios que para nosotros son importantísimos” aseguró el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en relación a los acuerdos refrendados, en este marco, para dictar carreras y tecnicaturas en el Centro de Universidades Nacionales. “Uno de ellos es para que la universidad llegue a El Calafate y toda la República Argentina, mientras que el otro es para que los chicos y chicas tengan más horas de clase”, especificó.
Por lo que opinó que “a esto hay que celebrarlo, para que en el segundo cuatrimestre muchos calafateños y calafateñas se inscriban en la universidad” y que “cuando el Estado junto con la universidad abre la puerta, hay muchos que pueden entrar”.
Más adelante, el funcionario nacional reseñó que “la universidad tiene una tradición muy importante en Argentina” y que “desde antes que fuéramos país, ya había universidades, pero hubo un primer hecho y es, en parte, lo que muestra lo que es la universidad en nuestro país: La Reforma”.
“Todo esto permite que, en todas las provincias argentinas, después de 200 años, al menos tengan una universidad en su territorio”, consideró, al celebrar finalmente que “con esta política llegamos a El Calafate” y que “inauguramos un centro universitario para los vecinos y vecinas de El Calafate como una forma clara de aportar a la educación, la ciencia, la tecnología y el trabajo”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio