Conectarse con nosotros
Domingo 03 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Peralta renunció al Bloque de UxP con una fuerte carta

Publicado

el


Finalmente, Daniel Román Peralta también presentó su renuncia al Bloque de Unión por la Patria en la Legislatura, siguiendo los pasos del diputado por el Municipio de El Calafate, Carlos Alegría. Le envió una extensa nota al titular del Bloque, Eloy Echazú, donde explica el porqué de la decisión y donde pide un “debate interno”.

El ex gobernador de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, presentó hoy su renuncia al Bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados provincial, tomando la misma decisión que ayer diera a conocer el Diputado por el Municipio de El Calafate, Carlos Alegría.

Esta mañana, en declaraciones a Tiempo FM, Alegría aseveró que dentro del peronismo provincial “hace falta autocrítica y conformar una unidad basada en el diálogo” y agregó “la sociedad necesita respuestas, hay peronistas que no se sienten identificados y hay que dar una charla para adentro para ver hacia dónde vamos. Hay que reconstruir el partido para darle una alternativa a la gente que es peronista y no se ve representada” detalló.

Con el mismo espíritu, Peralta acompañó la decisión de su par en la Legislatura y formalizó su renuncia con una extensa carta enviada al presidente del Bloque, Eloy Echazú.

Peralta habla en su misiva de un “ordenamiento del peronismo” ya que considera “si no se ordena afuera, los diputados adentro tienen poco para hacer sin una clara estrategia política” ante el gobierno nacional de Javier Milei y el gobierno provincial de Claudio Vidal.

“Hay intendentes votados que deberían ser los convocantes y ordenadores de esta situación” asevera Peralta en su extensa carta haciendo referencia a las figuras de Javier Belloni (El Calafate)  y Pablo Grasso (Río Gallegos), remarcando su intención de decirle “no a los dedos y no a los egos”.

También el ex gobernador y actual legislador menciona en un renglón a algunos medios de comunicación, sentenciando “hay plumas con pauta que generan división, bardeando a los compañeros”, al tiempo que deja bien en claro el sentido de esta decisión “después de haber sido electo gobernador en dos oportunidades, no me mueve más que el deseo de colaborar para que el peronismo recupere el rol que perdió y por el cual la ciudadanía le dio la espalda en las últimas elecciones”.

“No me voy a ningún lado, no voy a generar ninguna división” asevera Peralta en la nota, que continúa “no puedo, no quiero ni debo ser parte de ningún acuerdo que no sea por dentro del peronismo” desestimando así algunas versiones que sostenían que podría llegar a sumarse en algún área del Gobierno provincial.

“Hace 10 meses que asumimos y no se dio ningún tipo de debate tras las elecciones” plantea el legislador, que continúa “renuncie a la Presidencia del Bloque con la finalidad de abrir el camino para esa discusión, pero nunca llegó”.

Desde hace varias semanas, Peralta y el intendente de El Calafate, Javier Belloni, con quien se habría acordado esta decisión de apartamiento de ambos diputados para conformar un Bloque diferente al de UxP pero dentro del PJ, vienen planteando la necesidad de una “reconstrucción del PJ en Santa Cruz” con una discusión más amplia acerca del rol que el peronismo provincial demanda desde cada una de las localidades, una discusión que consideran “está pendiente” y que necesita “una rápida recuperación como partido”.


Avisos

INFO. GENERAL

Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Publicado

el


Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.

Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.


Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.


En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.


Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.


La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.


Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.