Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Penitenciarios descubrieron dos túneles en una cárcel y frustraron una fuga durante Argentina-Países Bajos

Publicado

el



Ocurrió en en el penal de Las Flores. Los efectivos hallaron fosos de grandes dimensiones y tres teléfonos celulares en el interior de uno de ellos.

El pasado viernes, mientras se jugaba el partido de la Selección argentina frente a Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022, personal del Servicio Penitenciario de la cárcel de Las Flores de Santa Fe descubrió dos túneles provenientes de un pabellón y frustraron una fuga.
Todo ocurrió en horas de la tarde, cuando un suboficial escuchó ruidos provenientes de las celdas 115 y 117.

Enseguida se acercó hasta allí y confirmó que había presos que estaban realizando un túnel para escaparse. Rápidamente convocó a los oficiales y suboficiales del Grupo Operativo de Restablecimiento del Orden GORO y descubrieron un foso con tres teléfonos celulares en el interior.

De acuerdo a lo informado, el túnel tenía importantes dimensiones: 1,50 metros de largo por 0,50 de ancho. Además, allí hallaron un orificio que comunicaba con la celda 116, habitada por otros dos internos, y con la 117, la cual se encuentra deshabitada.

Además, en esta última hallaron otro túnel de dos metros de largo y 70 centímetros de ancho con orientación hacia afuera, pasando el límite del pabellón. “Creemos que era la idea tener el túnel listo para salir del pabellón durante el partido y encarar el muro al otro lado el barrio”, dijo el director del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra, en diálogo con AIRE.

Los internos involucrados en la maniobra fueron separados y denunciados a la fiscalía de turno como presuntos autores de los delitos de destrucción de bienes del Estado y tenencia de elementos prohibidos (teléfonos celulares).

Los agentes del GORO, además, desarmaron el trabajo de los dos presos que trabajaban en el pozo que, por las dimensiones, se venía realizando hacia largo tiempo.

Los destrozos y las imputaciones
Los internos desalojados fueron trasladados y revisados por médicos del Servicio Penitenciario que constataron su buen estado de salud. Por su parte, personal de Logística y de Servicios Generales de Mantenimiento, comenzó a rellenar con hormigón armado los agujeros y fosas hechas por los presos.

Las autoridades realizaron un informe sobre el hallazgo de los daños, la probable fuga masiva de internos con detalle del suceso y el momento de la detección a la dirección del Servicio Penitenciario provincial.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.