Conectarse con nosotros
Martes 29 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Patricio Cappella subió al podio en la Maratón Internacional de San Juan: tercer puesto con marca personal incluida

Publicado

el



El atleta de la Cuenca Carbonífera, Patricio Cappella, conquistó el tercer lugar en los 21K de la Maratón Internacional de San Juan, circuito certificado por World Athletics. Con un tiempo de 1:24:07, logró superar su marca del último Sudamericano, pese a lesiones recientes y una semana sin entrenamiento.

Contra todo pronóstico, Cappella brilló en San Juan y se subió al podio

San Juan fue escenario de una verdadera fiesta del atletismo este fin de semana con la realización de la Maratón Internacional de 21 kilómetros, desarrollada sobre un circuito homologado por la World Athletics. Allí, entre cientos de corredores de todo el país y el extranjero, el atleta de la Cuenca Carbonífera, Patricio Cappella, se destacó con una actuación memorable, alcanzando el tercer puesto en la clasificación general y batiendo su marca personal con un tiempo de 1:24:07.

Lo que hace aún más valioso este logro es el contexto en el que se produjo: Cappella llegó a la competencia con dos lesiones recientes —un esguince en el pie derecho y una sobrecarga en el tibial anterior— que lo obligaron a parar durante varios días y lo dejaron sin poder entrenar durante la última semana previa a la carrera.

“Estuve hasta último momento evaluando si largaba o no. Pero armé un plan A y un plan B, y decidí intentarlo. Corrí los primeros cinco kilómetros a ritmo controlado, y como el cuerpo respondió, salí a buscar mi mejor marca”, relató el corredor, visiblemente emocionado al cruzar la meta.

El resultado fue más que positivo: no solo subió al podio en una competencia de nivel internacional, sino que también dejó atrás su anterior registro del Campeonato Sudamericano, consolidando así su progresión como atleta.

Capella no dejó pasar la oportunidad de agradecer a quienes lo acompañaron en este proceso: su equipo de kinesiólogos, quienes colaboraron en su recuperación; su esposa Flavia, “que me banca a muerte”; y su gente de la Cuenca Carbonífera, que siempre lo alienta a seguir adelante. Además, dedicó el logro a sus sobrinos Romanella Radziwiluk y Maty Carrizo —que cumplieron años el día de la carrera—, y a los sanjuaninos Daniel Morán y Juan Ángel Olivera, vecinos entrañables que ya no están físicamente pero a quienes llevó en su recuerdo durante la competencia.

«Podía haber sido mejor si todo hubiese salido como esperaba, pero esto es el deporte. A veces se gana en los números, otras veces en la resiliencia», concluyó Cappella, que ya piensa en sus próximos desafíos, con la convicción intacta y el orgullo de haber representado, una vez más, a su tierra con esfuerzo y corazón.


RIO TURBIO

“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca

Publicado

el



En una encendida jornada convocada por el Frente Sindical en 28 de Noviembre, Santa Cruz, el dirigente Martín Sajama reivindicó la lucha histórica de los ex trabajadores del carbón y exigió respuestas ante el abandono de los jubilados por parte del PAMI.


La jornada de lucha organizada por el Frente Sindical en la localidad de 28 de Noviembre tuvo como uno de sus momentos más emotivos y potentes la intervención de Martín Sajama, presidente del Centro de Jubilados de ATE en Río Turbio. Ante una multitud movilizada por la defensa del trabajo, la soberanía y los derechos sociales, Sajama puso en palabras el sentir profundo de los jubilados de la Cuenca Carbonífera.

“Somos jubilados, ex trabajadores de YCRT, y desde hace décadas hemos hecho todo lo posible para sostener esa empresa frente a cada intento de vaciamiento, desde la dictadura del ’76 hasta hoy”, expresó con firmeza, emocionando a quienes lo escuchaban atentos.

Sajama recordó que el yacimiento carbonífero, explotado por Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), es mucho más que una fuente de trabajo: es símbolo de soberanía energética, identidad regional y resistencia colectiva. “La reserva de carbón que hay en Santa Cruz —más de 700 millones de toneladas— no se entrega. YCRT no se toca. Es un enclave estratégico que defendemos con los pueblos de 28 de Noviembre, Julia Dufour y Río Turbio”, remarcó con énfasis.

El dirigente no solo puso en agenda la defensa de la empresa estatal, sino que denunció la situación crítica que atraviesan los jubilados en la región, con especial foco en el estado de abandono por parte del PAMI. “Estamos hartos de la desatención del PAMI. Hace más de un año pedimos que su presidente venga a Río Turbio y jamás apareció. Nos recortan medicamentos, nos recortan derechos. Es inadmisible”, lanzó, despertando aplausos y bronca entre los presentes.

La movilización dejó un mensaje claro: el trabajo, la soberanía y la dignidad no se negocian. Con unidad y presencia en la calle, los trabajadores y jubilados de la Cuenca renovaron su compromiso con la defensa de lo que consideran un patrimonio del pueblo. La voz de Martín Sajama fue, en ese contexto, un grito colectivo que sigue marcando el pulso de una historia de lucha que no se apaga.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.