RIO TURBIO
Patricio Cappella representó a Río Turbio en el Sudamericano Master de 21 KM

El campeonato incluyó cuatro competencias sudamericanas de atletismo: la Marcha de 10K, el Campeonato Sudamericano de Cross Country, el Campeonato Sudamericano de 10K de Ruta y el Campeonato Sudamericano de Media Maratón.
El talentoso atleta de Río Turbio, Patricio Cappella, ha participado en la Media Maratón o 21 KM del Campeonato Sudamericano de Atletismo Master de Ruta.
La 7ª edición de este prestigioso campeonato se llevó a cabo del 26 al 28 de mayo, marcando el regreso del evento a Argentina después de 12 años. El campeonato incluyó cuatro competencias sudamericanas de atletismo: la Marcha de 10K, el Campeonato Sudamericano de Cross Country, el Campeonato Sudamericano de 10K de Ruta y el Campeonato Sudamericano de Media Maratón.
En su perfil de Facebook, Patricio Cappella expresó su orgullo por representar a su país en esta competencia desafiante. A pesar de enfrentar diversas adversidades, como una molestia muscular desde el primer kilómetro y retrasos en los vuelos, Cappella se mantuvo firme y completó los 21 kilómetros, logrando un meritorio séptimo lugar y alcanzando su objetivo principal de estar entre los diez mejores.

El atleta agradeció a todas las personas que le brindaron su apoyo, especialmente a su esposa Flavia, quien lo acompaña en todo momento y comparte este sueño. También agradeció a la Federación de Córdoba por permitirle formar parte de su equipo y extendió su agradecimiento a toda la Cuenca Carbonífera por su apoyo incondicional.
Con este destacado desempeño en el Sudamericano Master de 21 KM, Patricio Cappella demuestra su dedicación y perseverancia en el atletismo. Su representación en esta competencia a nivel sudamericano es motivo de orgullo para Río Turbio y la Cuenca Carbonífera.
RIO TURBIO
Abril en Río Turbio: un mes para leer, escribir y soñar

La Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad a celebrar el Mes del Libro con propuestas literarias para todas las edades. Talleres, presentaciones y actividades al aire libre formarán parte de una agenda que busca abrir las puertas al arte y la imaginación.
En el marco del programa MásCultura, la Secretaría de Cultura y Educación de Río Turbio impulsa durante abril una serie de actividades en homenaje al Mes del Libro, con el objetivo de fomentar la lectura, la escritura y el encuentro entre vecinos a través de la palabra.
Bajo el lema «La Secretaría celebra este mes leyendo, escribiendo y soñando», se realizarán propuestas que abarcan tanto el ámbito formativo como el recreativo y artístico.

La programación comenzará el jueves 10 de abril, de 17 a 19 horas, en la Biblioteca Güent Aike, con el inicio del Taller Literario junto al grupo Los Imperdonables de la Cultura. Esta actividad está dirigida a quienes deseen explorar el mundo de la escritura, compartir textos y nutrirse de experiencias colectivas.
El miércoles 16 de abril será el turno de una cita muy esperada: la presentación de la antología literaria “Postales Poéticas de Nuestra Identidad”, una obra que reúne voces locales y refleja el sentir de la comunidad a través de la poesía.
Por último, el viernes 25 de abril, desde las 11 de la mañana, la Plaza de los Niños se llenará de palabras e imaginación con las mesas literarias infantiles, pensadas para los más chicos, con cuentos, lecturas compartidas y actividades lúdicas que acercan los libros a la infancia.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación recuerdan: «Las puertas del arte están abiertas… solo falta lo más difícil: entrar.» Esta invitación es una oportunidad para sumarse, participar y dejarse llevar por la magia de las palabras.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”