INFO. GENERAL
Paso fronterizo: Los requisitos para ingresar a Chile

El delegado de la Dirección de Migraciones, Gonzalo Chute, estuvo hablando sobre los requisitos que tienen los argentinos y chilenos para pasar por los Pasos Fronterizos.

Gonzalo Chute, delegado de la Dirección de Migraciones, estuvo en diálogo con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 Mhz.
Primero comentó que el paso Integración Austral tiene “una cantidad baja” de personas yendo hacia Chile. “No hemos llegado a 100 personas por día en ningún momento, ni siquiera en las fiestas, que podría haber sido el pico, los tránsitos hacia Chile se mantienen muy por debajo del promedio”, sostuvo.
En cambio, según dijo Chute, gran cantidad de personas se dirigen hacia Tierra del Fuego: “Estamos en una temporada por encima del promedio, está teniendo mucho tránsito desde y hacia Tierra del Fuego. Ya estamos a fines de febrero, casi marzo, y si bien ha mermado un poco, seguimos en números altos”.
Requisitos para pasar por los pasos fronterizos
Gonzalo Chute comentó que para ingresar a Chile, los argentinos sin doble nacionalidad necesitan “llevar un PCR negativo con máximo de 72 horas de anticipación, las vacunas tienen que estar validadas en la página del Gobierno chileno (mevacuno.gov.cl), y Chile hizo un seguro Covid que cubre un monto de 30 mil dólares. Además del PCR, Chile está implementando un testeo de antígenos en el Paso”.
Para los chilenos que quieran ingresar al país, los requisitos son otros. “El chileno que viene por turismo, está eximido del PCR, por ser un país limítrofe, pero tiene que acreditar la vacunación completa y tiene que traer un seguro de salud. Si no tiene las vacunas no puede ingresar”, explicó Chute.
Por otro lado, los argentinos que quieran ingresar a la Argentina, no tienen que presentar un PCR negativo, simplemente “tienen que completar la declaración jurada de migración (migraciones.gov.ar) y con eso puede ingresar. Si están vacunados no tienen que hacer aislamiento y si no lo están si lo tienen que hacer”, aseguró.
INFO. GENERAL
Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.
Con motivo de fortalecer una agenda de trabajo conjunta como así también vincular estrategias y líneas de acción a nivel provincial, la titular del área, mantuvo reuniones clave para el avance de las actividades.
Asimismo, durante los encuentros, junto a los directivos de cada hospital, se realizaron balances y relevamientos de actualidad en materia de infraestructura y personal profesional en sentido de mejorar el acceso y atención para las comunidades.
El Ministerio de Salud y Ambiente, en sentido a las indicaciones del gobernador Claudio Vidal, continúa trabajando para desplegar acciones y fortalecer el sistema de salud a fin de garantizar el trabajo en hospitales y centros de atención primaria en la provincia de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
SPSE Río Turbio: corte del suministro de energía por el lapso de dos horas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Garzón tras la paritaria central: «El 84% va a cobrar más de un millón»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se prepara para vivir la Fiesta de la Nieve 2025