PROVINCIALES
Paro y movilización de ATE

ATE Santa Cruz en el marco de las asambleas realizadas el jueves 23 en cada una de las localidades y la reunión de conducción provincial junto con los secretarios generales realizada este viernes, definió por mayoría realizar paro y movilización el martes 28 de septiembre con movilización en todas las seccionales de Santa Cruz.

Ate Santa Cruz dio a conocer mediante un comunicado rubricado por ,Olga Reinoso, Secretaria General y Carlos Garzón ,Secretario Adjunto que : » luego de la oferta del gobierno para este segundo semestre, atentos a la situación socioeconómica de nuestros compañeros y compañeras, habiendo sido las y los estatales responsables directos de contener la pandemia y ejecutar la vacunación en nuestro país y nuestra provincia, exigimos un incremento que supere los índices de inflación proyectado, que inyecte recursos en el pueblo de inmediato para reactivar la economía y seguir recuperando el poder adquisitivo», remarcaron.
«La inflación proyectada para el 2021 se calcula en un 48 %, mientras que el promedio de aumento que logramos durante el primer semestre promedió el 36 y 38 % en el acumulativo y teniendo en cuenta la modificación escalafonaria, por lo que entendemos que es el momento de poner dinero en el bolsillo de las y los trabajadores, de continuar recuperando el poder adquisitivo y el atraso salarial arrastrado desde el año 2015. Con la última oferta recibida no le ganamos a la inflación y el bolsillo de las y los estatales continuaría perdiendo poder de compra» , indicaron.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz