Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Paro de ADOSAC: «Lo que hace falta para destrabar el conflicto es una decisión política»

Publicado

el



Así lo expresó Javier Fernández, secretario general del sindicato docente. Sostuvo que «si cada vez que hay una medida de fuerza van a dictar una conciliación, parece que en la provincia está prohibido hacer huelga». También se refirió a las docentes de Río Turbio y Pico Truncado que fueron apartadas de sus cargos por hacer paro

Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, se expreso en el marco del paro docente para este jueves 18 y viernes 19 de agosto. Tras asistir a la reciente audiencia de conciliación obligatoria, el gremio decidió llamar a medidas de fuerza en toda la provincia ante la falta de respuestas salariales, laborales y pedagógicas por parte de los paritarios que representan al Consejo Provincial de Educación.

A propósito, Fernández expresó: «Lo que hace falta para destrabar el conflicto es una decisión política. Si el CPE está cerrado en no discutir y ampararse en una legalidad que hemos cuestionado, le corresponde a la gobernadora. Fue ella (Alicia Kirchner) la que dijo que los salarios le iban a ganar a la inflación en Santa Cruz, ratificada por su ministro de Economía, y eso no está sucediendo”.

“Si cada vez que hay una medida de fuerza van a dictar una conciliación, parece que en la provincia está prohibido hacer huelga y eso nos llama la atención”, afirmó.

En ese sentido, habló de las docentes de Río Turbio y Pico Truncado que fueron apartadas de sus cargos por hacer paro: «Han echado a compañeras sin previo aviso y sin una introducción sumario”.

«Por tomar un carácter de excepción, un trabajador o docente no va a renunciar a sus derechos claves consagrados en nuestra constitución. Vamos a ampliar la denuncia en el Ministerio de Trabajo porque en la conciliación preguntamos que van a hacer con esos despidos y no respondieron nada», agregó.

Por otra parte, Fernández comentó que en los próximos días se realizará el Congreso Provincial de ADOSAC “para definir las acciones a seguir y discutir lo que va a suceder”.

“Vamos a insistir a través de notas formales para continuar la discusión en el ámbito de la paritaria”, cerró.

El Diario Nuevo Día


PROVINCIALES

Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

Publicado

el


El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.

En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».

«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.

Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».

«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.

Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.