INFO. GENERAL
Paritarias: el sueldo mínimo de enero de un bancario será de $904 mil

Se acordó con cámaras empresariales. Retroactivo a diciembre por 23,2% y 20% para enero con cláusula gatillo.
El gremio La Bancaria y las cámaras empresarias del sector llegaron a un acuerdo de
recomposición salarial y el salario mínimo inicial de un empleado bancario en enero 2024 será de $904.357,68.
En el día de la fecha se dio el nuevo encuentro entre las partes tal cual estaba definido en el acta de la última reunión del 14 de diciembre 14/12/2023. En dicha reunión se acordó incorporar a los salarios de diciembre 2023 una actualización del 23.2%, que será percibida de forma retroactiva en enero, tomando la base de salarios de diciembre 2022.
El ajuste, aplicará sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales, aclararon desde el gremio en un comunicado.
En segunda instancia, sobre la base resultante a diciembre 2023, se acordó incorporar un 20% de adelanto para el mes de enero de 2024, para todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales.
De esta manera, el aumento del mes de enero es en concepto de adelanto ya que también se acordó la famosa «clausula gatillo». En caso de superar la inflación el 20%, se ajustará automáticamente, y las entidades bancarias deberán aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda.
Así las cosas, el salario mínimo inicial bancario quedará compuesto por un salario Inicial + Participación Ganancias (ROE), lo que totaliza los $904.357,68, separado en $865.277,01 de salario y $39.080,67 de participación en ganancias.
INFO. GENERAL
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.
En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.
La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.
Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera