SOCIEDAD
Paritarias de Camioneros: Kelly Olmos consideró que el 130% de aumento «es excesivo»

La ministra de Trabajo argumentó que un aumento de esa magnitud podría impactar en la inflación.
La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, cuestionó al Sindicato de Camioneros por reclamar un 130% de aumento salarial, ya que ese porcentaje, advirtió, «es excesivo, impacta en la inflación y no es solidario» con el resto de los trabajadores.
«El porcentaje de aumento que reclama Camioneros puede ser justo para los trabajadores de esa actividad. Pero cuando hay sectores que avanzan excesivamente, eso impacta en la dinámica inflacionaria y no es solidario con los trabajadores que se quedan atrás», sostuvo la funcionaria.
El sindicato conducido por Hugo y Pablo Moyano pretende acordar una paritaria del 130% anual, el porcentaje más alto que se ha reclamado en paritarias. Frente a ese reclamo, Olmos propuso «encuadrar todo en el marco de una vida digna para los trabajadores, pero donde el bienestar general esté presente».
En declaraciones radiales, la ministra resaltó que desde el Gobierno «buscamos que las paritarias recuperen la capacidad adquisitiva y donde se pueda, ganar algún punto» por encima de la inflación.
«Pero lo que no podemos lograr, en un contexto de alta inflación, es un nivel de ajuste salarial que sea excesivo en términos del impacto que puede tener en el costo de vida», enfatizó.
En ese sentido, sostuvo que «el dilema de la alta inflación es que no podemos dejar que se atrasen los salarios, pero al mismo tiempo intentamos que no se reproduzca la inflación. Es un equilibrio difícil, por eso es prioritario quebrar» esa tendencia inflacionaria.
Olmos convocará al Consejo del Salario
Por otra parte, Olmos garantizó que en noviembre se convocará al Consejo del Salario para definir un aumento del haber mínimo, actualmente en $57.900. «En noviembre vamos a reunirnos para discutir el salario mínimo. Vamos a convocar al Consejo del Salario para la primera quincena y debería incrementarse ese haber. La posición del Ministerio de Trabajo está junto a los trabajadores y, en el caso del haber mínimo, es algo que impacta en los sectores más postergados e informales», puntualizó.
Por último, Olmos cuestionó los bloqueos como forma de protesta para presionar por aumentos salariales. «El bloqueo es una instancia que resulta violenta. Cuando hay situaciones que exceden la paz social, hay instrumentos como la conciliación obligatoria para aplicar. Pero nosotros respetamos las paritarias, es una institución que debe fortalecerse», concluyó.
RIO TURBIO
Semana de vacunación en las Américas

Se realiza en el Centro Cultural de Rio Turbio entre las 13 hs y las 18 hs

El Equipo de Salud del Hospital de Rio Turbio está realizando:
Vacunación de Calendario Nacional, a partir de los 2 meses en adelante.
Vacunación Campaña Antigripal 2025
Control de Niño Sano y entrega de Leche
Testeos de VIH
Control de riesgo Cardiovascular
Control bucodental
Taller de RCP
Taller de Promoción de hábitos saludables
Consejería en Lactancia materna ( ESCUELA DE ENFERMERÍA UNPA-UART)
Taller de Lavado de manos. (ESCUELA DE ENFERMERÍA UNPA-UART)
Además la presentación de diferentes números artísticos.
RECORDAR ASISTIR CON DNI, CARNET DE VACUNAS O LIBRETA SANITARIA
-
INFO. GENERAL2 días atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
PROVINCIALES2 días atrás
» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo de 7.5 en Chile: hay amenaza de tsunami
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT