PROVINCIALES
Paritaria municipal: Se acordó un aumento del 83,2% anual

Según reportaron a este medio el gremio aceptó la oferta del municipio.
En el marco de la reunión de la cláusula de revisión el municipio de Río Gallegos realizó una nueva oferta salarial al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales.
Según publica TiempoSur la misma se dividió de la siguiente manera: 10% en julio, 10% en septiembre, 9% en noviembre y 5% en diciembre.
De esta manera el ofrecimiento total anual cierra con un 83.2% acumulado por encima de los datos de la inflación. Según reportaron a este medio el gremio aceptó la oferta del municipio.
Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, le comentó al programa Cambalache, que se emite por TiempoFM 97.5 que “teníamos una clausula de revisión que estaba planteada en la negociación paritaria que hicimos a comienzo de año donde si la inflación superaba el 33%en el primer semestre del año nos íbamos a juntar a discutir los acuerdos del segundo semestre”.
Consultado por si la Municipalidad tiene los recursos para abonar el 83% que van a recibir los municipales, explicó: “nosotros tratamos de comprometernos a no prometer más de lo que podemos pagar. Hacer previsiones en este país es bastante. Pero en estos tres años de gestión, pandemia de por medio, todas las que hemos hechos nos han salido bastante certeras”
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz