PROVINCIALES
Paritaria Docente: los gremios rechazaron la oferta del Gobierno

Así lo informó gobierno en un comunicado. El Ejecutivo Provincial a través la Cartera de Educación, llevó adelante un nuevo encuentro de negociación con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. En ese marco, las entidades que agrupan al sector docente, rechazaron la oferta.
Ante el rechazo de los gremios, el Ejecutivo manifestó la intención de efectivizar un aumento al sector docente para que se encuentren en mejores condiciones salariales y de ese modo también, ayudar en el inicio del ciclo lectivo el próximo 27 de febrero. A la vez, recalcó que los valores que se pusieron en consideración como oferta salarial y la cláusula gatillo, implica una mejora salarial.
Es importante, resaltar que la cláusula gatillo tiene como objetivo que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan ante la inflación, ya que se dispara automáticamente en función del porcentaje de incremento que se establece mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Un ejemplo de la aplicación de la cláusula gatillo, sería: si la inflación fuese del 5 % mensual para los meses que van de enero a junio (6 meses con 5% de inflación por mes), esto implicaría hasta el mes de junio un aumento de más del 33 %, dado que esos porcentajes son acumulativos.
Cabe destacar que esta oferta es para la primera mitad del año, ya que la propuesta es retomar las paritarias en julio.
Durante la reunión estuvieron presentes los representantes paritarios de la cartera educativa, el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; la secretaria de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, Ninette Milostic; el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz; el vocal por el Ejecutivo del Consejo Provincial de Educación, Horacio Pérez Osuna; y Cristian Borquez, miembro de la Junta de Clasificación de Educación Técnico Profesional. Por ADOSAC, participaron Nicolás Pereyra, Javier Fernández y Mónica Flores, mientras que por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) asistió Gustavo Basiglio. Asimismo, la autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.
Se fijó cuarto intermedio hasta el jueves 16 de febrero a las 15:00.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio