PROVINCIALES
Paritaria docente: la nueva oferta del Gobierno lleva el salario testigo a un valor de 87 mil pesos

En el marco de la Conciliación Obligatoria interpuesta por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad social, se llevó a cabo este viernes por la mañana un nuevo encuentro entre el Consejo Provincial de Educación y la entidad gremial AMET. En la misma se presentó una nueva oferta salarial que lleva el salario testigo a una cifra de $87.033,83 pesos incluyendo el FONID.

En esta nueva oferta el Poder Ejecutivo propuso incrementar los haberes del mes de marzo en $ 2.500 al básico, repercutiendo en título, antigüedad y zona, quedando el cargo testigo con FONID en $72.180,98 en el mes de abril elevando el valor punto a 215,8783, lo que representa un aumento del 31,8 %; elevar el valor punto en el mes de julio a 226,6722 representando un 38 %; elevar el valor punto del mes de septiembre a 244,8060, representando un 48 %; elevar el valor punto del mes de diciembre a 264,3905, representando un total del 59 %. Sumado el FONID el cargo testigo queda en $ 87.033,83 en el mes de diciembre.
Por otro lado, el mes de abril se tendría un aumento del 31,8 %, ingresando completo en el SAC, y si se lo compara con la inflación que es en este mes de un 4,7 inflación, en junio sería de un 30,3 % por lo que con la oferta se supera la misma. Asimismo, se incluirán en el Código 475 del Escalafón docente (Auxiliar de Enseñanza Práctica Educación Técnico Profesional) al ítem Seguridad e Higiene.
AMET elevará la propuesta a las asambleas para analizar el aumento porcentual y de los plazos que plantea el Ejecutivo por parte de los afiliados. Las partes coincidieron en la voluntad de realizar un cuarto intermedio para poder seguir conversando y negociando en esta mesa. De este modo, la nueva reunión quedó dispuesta para el lunes 28 de marzo a las 9:30 horas.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio