PROVINCIALES
Paritaria Docente: El Ministerio de Trabajo sostiene que la medida de fuerza de ADOSAC es ilegal

La Cartera de Trabajo de la Provincia manifestó nuevamente que los días reclamados por ADOSAC son ilegales debido que las medidas de fuerza se llevaron adelante mientras estaba vigente la Conciliación Obligatoria. Asimismo, precisó que la ley de contrato ampara que, frente al día no trabajado, se efectúen los descuentos pertinentes.
Las “negociaciones colectivas abiertas» es una de las definiciones políticas del Gobierno Provincial y tienen por objetivo promover el diálogo de buena fe para acordar mejoras salariales y laborales en beneficio de los trabajadores y trabajadoras del Estado.
Bajo estas premisas, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvo activa las paritarias docentes promoviendo el debate entre el Consejo Provincial de Educación y las entidades gremiales que representan a los maestros y maestras de la educación santacruceña.
Al respecto, Guadalupe Novas, secretaria de Trabajo; y Carla Bahamonde, directora del Departamento Jurídico de la Cartera Laboral provincial repasaron aspectos administrativos y legales de la negociación entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC).
En primera instancia, precisaron que las audiencias se desarrollaron de acuerdo a los términos de la Ley N° 2.986 que establecen las negociaciones colectivas en el ámbito del Estado Provincial.
Con el objetivo de promover el diálogo, el pasado 24 de octubre, la Cartera Laboral citó a las partes y concretó la última audiencia de Conciliación Obligatorio -Ley N° 2.450 de Procedimiento Administrativo Laboral- entre el CPE y ADOSAC.
Esa medida fue impuesta ante las repetidas huelgas llevadas adelante por el gremio docente, buscando un cese a las huelgas y promoviendo el diálogo entre los paritarios estatales y gremiales.
La premisa estatal estuvo puesta en alcanzar el consenso que permita al Gobierno Provincial otorgar el aumento salarial al colectivo docente en lo inmediato. Pero, las medidas de fuerza continuaron y la ausencia de voluntad de sellar un acuerdo generaron que se rompa el principio de buena fe que debe contener las negociaciones. Además de congelar los salarios a valores de agosto.
Ante el incumplimiento de los procedimientos administrativos, se impuso una multa contra el gremio docente.
Pese a esto, ADOSAC incrementó las medidas de fuerza impactando en el proceso de aprendizaje de los alumnos y alumnas, mientras que el Poder Ejecutivo Provincial continuó con el diálogo abierto -mostrando su vocación de diálogo- para encaminar la negociación dando respuesta a las solicitudes de los docentes.
Así fue que, en la audiencia del lunes 24 de octubre pasado, el gremio aceptó la pauta salarial propuesta por la Provincia.
Devolución de días
A pesar que el Consejo Provincial de Educación aclaró al gremio que la devolución de los días de huelga no formaba parte de los temas de agenda, el gremio esgrimió insistió con la demanda. Las partes decidieron trasladar el pedido a Trabajo para ser revisado.
Frente a esto, la Cartera Laboral ratificó que analiza por estas horas el pedido del gremio docente bajo los términos de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20744. La normativa marca que los trabajadores y trabajadoras tienen la libertad de decretar medidas de fuerza mediante la representación sindical, mientras que es facultad de la parte empleadora descontar los días no trabajados.
Asimismo, la Cartera Laboral recordó que los días reclamados por ADOSAC son ilegales debido que las medidas de fuerza se llevaron adelante mientras estaba vigente la Conciliación Obligatoria que fue sistemáticamente rechazada contraviniendo las leyes argentinas vigentes.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»