PROVINCIALES
Paritaria Docente: El Gobierno presentó nueva propuesta salarial escalonada

El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, mantuvo un nuevo encuentro de negociación con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. En la oportunidad, el Ejecutivo formuló a una mejora salarial a los docentes, y dio respuesta a algunos planteos que fueron presentados por ambas entidades gremiales.
Durante la reunión que tuvo lugar esta tarde, el Consejo Provincial de Educación presentó en la mesa de negociación, una nueva propuesta, la cual consistió en los siguientes aspectos:
-Elevar el valor punto de los haberes del mes de septiembre a 265,5465.
-Elevar un 5% el ítem correspondiente a título, quedando de la siguiente manera:
*Título docente 100%
*Título habilitante 70%
*Título supletorio 65%
*Título idóneo 63%
-Elevar el valor punto con los haberes del mes de noviembre a 278,8238.
-Elevar el valor punto con los haberes del mes de diciembre a 301,1297.
Ello hace un porcentaje total acumulado del 84,4%.
De esta manera, el cargo testigo queda en el mes de diciembre en $92.304,31 + FONID da un total de $100.727,31.
Cabe señalar que en el mes de diciembre se abona una suma extra en el FONID de $1.800.-
En el mes de octubre, todas las escuelas primarias contarán con extensión horaria, generando una diferencia de una hora demás en el nivel, impactando en el salario.
Participaron en el encuentro de hoy, el secretario General de Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Gustavo Basiglio; por la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Oscar Pereyra, Javier Fernández y Corina Sandoval; y parte de la Cartera Educativa lo hicieron, el vicepresidente Ismael Enrique; la secretaria de Coordinación Regional Ninette Milostic, el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruíz y el vocal por el Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna. La autoridad laboral fue la directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Meliza González.
La comisión laboral se reunirá el jueves 22 de septiembre, mientras que la comisión salarial lo hará el próximo lunes 26 de septiembre.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES18 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?