PROVINCIALES
Paritaria docente: El gobierno mejoró la oferta y ADOSAC decidirá en asamblea el domingo si acepta o no

En la reunión desarrollada en el marco de la conciliación obligatoria, el Consejo Provincial de Educación mejoró la oferta que el sindicato determinará en congreso extraordinario con mandato de las filiales si toma lo ofrecido por el gobierno provincial.
La ADOSAC y el Consejo Provincial de Educación volvieron a encontrarse en una nueva reunión de conciliación obligatoria en la que el gobierno provincial, a través del ente encargado de la educación, mejoró la oferta que será evaluada por el sindicato el próximo domingo, por lo que la propuesta será contestada el lunes próximo por la mañana tras la realización de un nuevo Congreso extraordinario.
En que consiste la oferta:
La propuesta del CPE consiste en la aplicación de cláusula gatillo de manera acumulativa a partir del mes de septiembre hasta noviembre inclusive, incrementar el valor punto del mes de diciembre en un 8% acumulativo, incrementar el porcentaje del ítem título un 5%.
De esta manera quedaría: Título docente en un 100%, título habilitante 70%, título supletorio 65% y título idóneo 63%.
Asimismo incorporaría la suma de $2.500, que se percibe como monto fijo desde marzo, al escalafón docente desde noviembre.
El gobierno, a través del CPE, manifestó realizar el máximo esfuerzo posible para esta oferta y a su vez, convocó al gremio para una nueva reunión el próximo 22 de noviembre para analizar el alcance de la recomposición salarial.
ADOSAC por su parte, aclaró que determinarán la aceptación o no de la oferta en base a lo que decida el congreso provincial el próximo domingo. (El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes